Empresas y finanzas

Iberdrola mejoró su beneficio neto un 21,6% en 2008, hasta 2.860,6 millones

Iberdrola registró un beneficio neto de 2.860,6 millones de euros en 2008, lo que supone un incremento del 21,5% respecto al resultado registrado en el ejercicio precedente. Esta mejora se ha producido gracias a la estrategia de internacionalización y la apuesta por las energías renovables, según ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo anunció haber registrado una caída del 48,8% de su beneficio neto en el cuarto trimestre, a 379,3 millones de euros, una cifra muy inferior a las previsiones de los analistas. Los expertos consultados por Dow Jones Newswires preveían como media un resultado neto de 475 millones de euros en los últimos tres meses de 2008.

La compañía explicó que estas ganancias son las mayores de su historia, y precisó que se producen tras culminar la integración con ScottishPower en abril de 2007 y con Energy East en septiembre de 2008.

Los ingresos de la compañía energética aumentaron un 44,2% y alcanzaron los 25.196,1 millones de euros, frente a los 17.468 millones que facturó el año anterior.

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) de Iberdrola (IBE.MC) creció un 15,8%, con lo que se situó en 6.412,4 millones de euros. Los analistas consultados por Reuters esperaban de media un un EBITDA de 6.661 millones. Por su parte, el beneficio neto de explotación (EBIT) fue de 4.261,5 millones de euros, con un avance del 15,3% respecto al que registró en 2007.

La compañía explicó que la retribución total al accionista se incrementa en un 20% hasta 0,332 euros por título. El beneficio por acción creció un 21,3%, hasta los 0,57 euros.

El margen bruto alcanzó los 10.000 millones tras aumentar un 20,6%, mientras que la energía distribuida aumentó un 13% y se situó en 181.794 millones de kilovatios hora (kWh). La producción se elevó un 14%, hasta 141.268 millones de kWh. La capacidad instalada del grupo alcanzó los 43.300 megavatios (MW), un 3% más que en 2007.

Por otro lado, el grupo situó su apalancamiento en el 50,2% y dice disponer de financiación y capacidad para responder a las exigencias de inversión durante los próximos 20 meses, gracias a las recientes emisiones en los mercados de capitales. Su liquidez alcanza los 8.000 millones.

Estas emisiones le permitieron captar más de 3.200 millones de euros y renovar 3.800 millones del crédito suscrito en noviembre de 2006 para financiar parte de la adquisición de Scottish Power, con lo que ha alargado la vida media de la deuda hasta 5,9 años.

Se modera la demanda

En España, el ejercicio estuvo marcado por un moderado crecimiento de la demanda, del 0,9%, por los elevados precios del pool y por la eliminación en julio de las tarifas eléctricas oficiales para los grandes clientes industriales, que suponen casi el 50% del mercado total, lo que permitirá mitigar el problema del déficit tarifario.

Al mismo tiempo, el grupo hace hincapié en su actividad internacional y, en especial, en el área atlántica formada por Europa, Norteamérica e Iberoamérica. De hecho, durante 2009 espera consolidar su posición en Estados Unidos y Reino Unido.

Para el presente ejercicio, el grupo prevé invertir 4.200 millones de euros, en línea con los recursos generados, al tiempo que hará esfuerzos por mejorar la eficiencia y contener los gastos.

Entre las medidas de disminución de gastos, cabe destacar la congelación de las retribuciones del consejo de administración y de los directivos del grupo.

La eléctrica construye instalaciones hidráulicas que suman 3.000 MW, de los que 1.000 MW se encuentran en España, otros 1.000 MW en Brasil y 1.134 MW en Portugal. Además, cerró recientemente un acuerdo con GDF Suez y Scottish and Southern Energy para participar de forma conjunta en la construcción de nuevas centrales nucleares en Reino Unido y otros países.

Las inversiones desde 2000 superaron los 53.000 millones de euros, y las compras en este periodo alcanzaron los 21.000 millones. Los activos totales del grupo alcanzan los 86.000 millones, y sus fondos propios los 26.000 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky