
Esta nueva edición de Fitur confirma la fuerte pujanza del sector turístico con un crecimiento de la Feria: un total de 9.107 empresas representadas frente a las 9.083 del pasado año, procedentes de 165 países y regiones.
España, hasta noviembre de 2014 recibió 61,7 millones de turistas, es decir, un 7,2% más que el año anterior, lo que demuestra la fortaleza de nuestro sector turístico. Y Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra hasta el 1 de febrero en Madrid, apuesta firmemente por dar visibilidad a nuestro país.
Tal y como recoge la revista digital elEconomista Consumo, para Fitur, una de las estrategias clave para diversificar las oportunidades de negocio es la especialización, a la que vienen prestando especial atención con el desarrollo de secciones y foros específicos. En este sentido, son novedad este año la incorporación del turismo de salud y el turismo de compras, a través de sus dos nuevos programas Fitur Salud y Fitur Shopping.
Actividades complementarias
Otras áreas monográficas para facilitar el desarrollo de estrategias de negocio y promoción son Fitur Know How & Export, donde se pone de relieve las soluciones más innovadoras relacionadas con la gestión turística de las empresas y desarrollos españoles y su potencial para el acceso a mercados exteriores. En el marco de este programa también se presenta la Guía de Aplicaciones Turísticas, con una selección de más de 150 aplicaciones nacionales e internacionales y la convocatoria del II Concurso de Aplicaciones Turísticas The App Tourism Awards.
FiturTech bajo el lema La aventura del turismo, viaja 20 años hacia adelante en el tiempo para mostrar el turismo del futuro, recreando la era del Internet de las cosas que cambiará la oferta y la demanda y revolucionará la relación de los viajeros con toda la cadena de valor turística. Se abordarán cuestiones como la influencia de Facebook en el sector y su evolución en los próximos años o la tendencia hacia dispositivos más pequeños e inteligentes.
Para acercar la innovación y la sostenibilidad al sector turístico como vía para impulsar la competitividad, tanto en empresas como en destinos, se presenta la 6ª edición de Fitur Green.
Por otro lado, Fitur Gay se presenta por 5º año, ofreciendo un espacio de negocio al sector gay, cuya relevancia y grupo de demanda para la industria turística mundial va adquiriendo gran fuerza.
Intercambios comerciales
Fitur potencia también sus espacios de encuentros B2B, citas personalizadas y agenda de contactos programada para facilitar el encuentro y las posibilidades comerciales y de intercambio. Destaca entre ellos Investour que cuenta con la participación de 18 ministros de países africanos. También tendrá lugar la XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, Cimet, que acoge a una nutrida representación de aquel área.
Las cifras de Fitur en esta edición son muy positivas: el mayor crecimiento lo registra la participación directa, que aumenta un 12%, con 686 expositores, mientras la superficie neta crece un 4%, con 56.233 m2. Asimismo, el área nacional de empresas aumenta un 24% o con respecto a la edición anterior y el área internacional destaca por el aumento de la presencia de Oriente Próximo, que crece un 24%; Asia Pacífico, un 19%; Europa e Israel, ambos con aumentos del 9%; África, un 2% y América, que crece un 17%.