Consumo

Uno de cada tres españoles piensa gastar más el próximo año, según Cetelem

  • Viajes y ocio es el sector donde los ciudadanos continentales tienen pensado gastar más, seguido de los electrodomésticos de gama blanca, reformas y smartphones. Leer más: Uno de cada tres españoles piensa gastar más el próximo año, según Cetelem

Uno de cada tres españoles, el 33%, piensa gastar más en los próximos 12 meses, porcentaje que se eleva al 40% en el caso de los europeos, según se desprende del Observatorio Cetelem del Consumo Europa 2014, en el que por vez primera el estado de ánimo de los ciudadanos continentales remonta desde el año 2008.

En este sentido, los europeos que quieren consumir más el próximo año son los eslovacos (77%), seguidos de los rumanos (71%), los checos (41%) y los alemanes (40%).

En cuanto a esta intención de gasto, en España aumenta en siete puntos el porcentaje de consumidores españoles que tiene intención de comprar más en los próximos meses respecto a la estadística del año pasado. En concreto, el consumo doméstico en España crecerá previsiblemente un 1,9% en 2015.

Tras cinco años de crisis, la media de europeos aprueba su situación personal con una nota de cinco (entre uno y diez), mientras sigue suspendiendo la situación general de los países, aunque con mejor nota, con un cuatro.

En este sentido, los españoles y los portugueses confirman la tendencia de mejora que ellos habían apuntado con su percepción de la situación general, aumentando igualmente su nota de percepción en el plano personal (4,7 sobre 10 para los españoles y 4,1 sobre 10 para los portugueses, siendo en ambos casos 0,2 puntos más que en 2013).

Viajes y ocio es el sector donde los ciudadanos continentales tienen pensado gastar más, seguido de los electrodomésticos de gama blanca, reformas y smartphones.

En cuanto a los gastos de automóviles, una media del 16% de los europeos considera comprar un vehículo de ocasión durante los próximos doce meses, contra el 11% favorables a una adquisición de vehículo nuevo en este mismo periodo.

Si la intención de compra se acota a un plazo más corto, a tres meses vista, los viajes y el ocio se despegan notablemente del resto de productos y servicios, acaparando el gasto de un 24,6% de los europeos, debido a las inminentes vacaciones de verano.

En cuanto a las intenciones de ahorro, éstas son en general más bajas o estables en el conjunto de los países europeos, con la excepción de Italia, Hungría, la República Checa y Eslovaquia.

En 2014, los doce países estudiados por el Observatorio Cetelem anuncian un nivel de ahorro similar, con un 37% de los consumidores de media declarando un deseo de aumentar su ahorro, contra el 39% en 2013. En el caso de España, esta intención de ahorro en 2014 se sitúa en el 38%, el mismo porcentaje que el declarado el año pasado.

Sobre la forma de gastar del europeo, la mayoría de ellos (43%) afirma que no cambiará sus hábitos y seguirán comprando principalmente en tienda física, algo que ocurre particularmente en Francia (59%), en Portugal (53%) y también en España (52%).

Frente al 11% de europeos que, por su parte, declaran que comprarán cada vez más en tienda, un 37% de los ciudadanos afirma que cada más realizará sus compras en Internet.

El Observatorio Cetelem Consumo Europeo 2014 está basado en encuestas online realizadas a 7.918 europeos, interrogados con muestras de al menos 500 individuos por país y procedentes de 12 países Alemania, Bélgica, España, Francia, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Reino Unido y Eslovaquia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky