Emprendedores-Pymes

Moda, alimentación y hoteles, los sectores mejor valorados de la Marca España

  • El 83% de los encuestados considera que son firmas de buena calidad
Imagen de Istock

Como viene siendo habitual, a ojos de nuestros vecinos europeos, España destaca por ser un país muy bien valorado en cuanto a estilo de vida. Es lo que más gusta. Sin embargo, cuando hablamos de aspectos como la economía, la empresa o la tecnología, la percepción de países como Italia, Francia, Reino Unido o Alemania cambia hacia una peor valoración. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Así se deriva del estudio La imagen de las marcas españolas entre los eshoppers europeos, elaborado por Vente-privee y el Foro de Marcas Renombradas Españolas. De la investigación, que ha contado con la opinión de más de 800 personas de estos cuatro países, se deriva que el 83% de los europeos considera que las marcas españolas son de buena calidad, aunque esta percepción varía en función de los sectores.

De esta forma, las mejor valoradas son las relacionadas con la alimentación, la moda -en este campo las más conocidas son Zara y Desigual- y las cadenas hoteleras. Por países, los italianos son quienes tienen una mejor imagen de las firmas españolas, seguidos de los alemanes, los franceses y los británicos.

Los principales parámetros que establecen nuestros vecinos para justificar esta opinión positiva son la relación calidad-precio (el 73%) y la reputación (71%). Por el contrario, el respeto al medio ambiente y la responsabilidad social de la empresa son los atributos peor valorados, con un 31% en ambos casos, características que, según el director general adjunto del Foro de Marcas Renombradas Españolas, Pablo López, "son un reto para las compañías y marcas en general, no sólo para las españolas".

Potenciar la estrategia de venta

Como contrapunto negativo, los productos españoles alcanzan sólo un 45% del prestigio de marca, lo que según el director general de vente-privee.com en España, Fernando Maudo, se explica porque "quizá suframos un déficit en sabernos vender". Aún así, la intención de compra de las firmas de nuestro país alcanza cifras más esperanzadoras, llegando al 57% en el caso de los alemanes, y al 37% en el de los británicos -los menos propensos a gastar su dinero en productos españoles-.

A la pregunta de si recomendarían la compra de marcas nacionales a personas de su entorno, el 15% de los encuestados afirma que sí lo haría. No obstante, este dato varía en función de los sectores. Así, sube en campos como la moda, la alimentación o los hoteles y baja en otros como los servicios financieros, los transportes o las telecomunicaciones. Una tendencia que se mantiene en otros aspectos como la intención de compra, donde también la moda y las cadenas hoteleras son las mejor paradas.

En cuanto al conocimiento de las marcas, las de moda, accesorios y deportes son las más populares para el 93% de los europeos. Por el lado contrario, las de alimentación ocupan la última posición, con un 29%. De forma general, nuestras firmas son igual o menos conocidas por los europeos en comparación con las de otros países. En este sentido, la imagen de España es positiva dentro de su entorno europeo, especialmente en Italia (90%), seguida de los franceses (80%), los alemanes (79%) y los británicos (75%). Son precisamente los italianos quienes se muestran más semejantes a la población española en aspectos como el desarrollo económico, la innovación, el nivel educativo, las costumbres o el prestigio de las marcas -aunque estos son también quienes menos nos visitan, siendo los ciudadanos de Reino Unido aquellos que encabezan esta posición-.

Estos datos ponen de manifiesto el momento dulce en el que viven los productos españoles en el exterior, especialmente aquellos relacionados con el diseño -arte, moda o arquitectura-, pues son estos los atributos más valorados por la población de los países europeos encuestados, ya que ocho de cada diez destaca España por estos aspectos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky