Emprendedores-Pymes

¿De verdad es importante la reputación online para conseguir empleo?

  • Internet permite hacerse una idea del candidato antes de conocerlo en persona

Las redes sociales son imprescindible para conseguir un nuevo empleo. O al menos así lo defienden muchos expertos, que recomiendan encarecidamente cuidar la reputación online, ya que va a ser estudiada por la empresa.

Y la realidad es que los seleccionadores buscan a los candidatos en la red durante un proceso de selección, según explica Silvia Forés, directora de RRHH de Bové Montero y Asociados, y experta en selección de personal. En un artículo en el portal de empleo Infojobs apunta varios aspectos que hay que tener en cuenta sobre la presencia online.

1. Internet da información

Internet elimina muchas barreras para obtener información sobre un candidato, y sin ningún tipo de autorización. Se pueden ver desde cosas menores, como los hobbies del posible empleado, hasta si paga o no sus facturas a tiempo. En definitiva, permite hacerse una imagen, para bien o para mal.

2. Actividad en la red

Estar activo en la red, cuidar la reputación online, es bueno, insiste Forés. Sin embargo, no aparecer en Internet no es motivo para no lograr un contrato en una empresa, y ser más activo tampoco da más posibilidades, en general. Sí es útil, advierte, para la gente de más de 45 años actualizarse en nuevas tecnologías, estando presente en las redes y en los foros profesionales.

3. Perfiles actualizados

El currículum es un buen lugar para indicar las redes profesionales en las que se está presente, especialmente en el caso de los trabajadores senios. Eso sí, hay que asegurarse de que el perfil está cuidado y se encuentra activo.

4. Empresas en las redes

También es útil indicar en el CV la presencia en redes sociales de las empresas en las que se ha trabajado, especialmente si son poco conocidas. Facilitar la labor del reclutador siempre es una buena idea.

5. Vigilar la presencia online

De vez en cuando es recomendable buscarse a uno mismo en Internet, para ver que se está diciendo. Además, existen programas que ayudan a medir la reputación online.

En definitiva, cuidar la imagen en Internet no convierte a nadie en mejor candidato, pero una mala reputación si que puede llegar a hacer daño.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky