
La ciudad de Marrakech acoge desde ayer la quinta edición del Global Entrepreneurship Summit, GES 2014. El evento, que se clausura mañana, cuenta con la participación de más de 3.000 emprendedores, así como representantes de distintos Estados, emprendedores internacionales, pymes y altos directivos de grandes compañías.
Este año, la gran protagonista del evento es la tecnología, concebida como medio para poder llevar a la práctica los conocimientos y las buenas ideas que tengan en mente los emprendedores. Catalizadoras de los recursos tangibles e intangibles de los Estados, las nuevas herramientas tecnológicas ponen a disposición de los futuros empresarios la capacidad para generar riqueza y contribuir al buen funcionamiento de la economía global.
Día dedicado a la mujer
El evento contempla el Innovation Village, un lugar de encuentro en el que los emprendedores de África y de todo el mundo pueden promover sus proyectos y compartir nuevas ideas relacionadas con las TIC, la gestión hidráulica y las fuentes de energía alternativa.
Además, el GES organiza el Women's Entrepreneurship Event, un espacio en el que emprendedoras de todo el globo pueden presentar sus iniciativas durante tres minutos delante de los jueces y de la audiencia. Asimismo, tras las presentaciones, se ha organizado un concurso en el que se entregan casi 8.000 euros en premios y programas empresariales a las mejores propuestas.
Entre los ponentes se encuentran invitados de honor como el vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden; el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación marroquí, Salaheddine Mezouar; el ministro de Economía y Finanzas de este país, Mohamed Boussaid; el ministro de Agricultura y Pesca de Marruecos, Aziz Akhannouc; y la secretaria de Comercio de EEUU, Penny Pritzker.
Impulsado por Obama
Por otro lado, la idea de celebrar esta tercera edición surgió el pasado año, durante una reunión entre el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y el rey de Marruecos, Mohamed VI. Obama fue el encargado de organizar la primera edición del encuentro, en 2010, pasando el testigo en los años sucesivos a Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Malasia.
Así, Marruecos se ha convertido en el primer país africano en recibir el Global Entrepreneurship Summit, lo que refleja el importante papel que tiene el país en el desarrollo económico presente y futuro de este continente.