
Víctor Ruiz Torres es un joven emprendedor que no entendía por qué la ropa le queda perfecta a los maniquíes, pero no tanto a las personas. Sus dudas le llevaron a preguntarse por qué no poner a personas reales en los escaparates. De esta manera, creó Maniquilife, un escaparate en movimiento, que permite ver la realidad, y además crea empleo.
Con tan solo 20 años, Víctor lanzó su start-up, tras asistir a un seminario sobre emprendimiento. Actualmente la empresa se desarrolla en el Instituto Europeo para el Emprendimiento, tras ganar la Selección #EIEmprendedores.
"Qué puedo crear"
"Me considero emprendedor principalmente porque soy una persona que constantemente piensa en qué puedo crear ahora y en cómo puedo mejorar lo que ya estoy montando", explica. Entonces constató que a los maniquíes de los escaparates la ropa les quedaba perfecta. "¿Por qué, cuando yo me la ponía no me quedaba igual?. Me di cuenta de que era un problema global que no sólo yo lo tenía".
Así se forja Maniquilife. "Durante las horas de mayor actividad comercial incorporamos a personas jóvenes dentro de los escaparates de las tiendas de ropa, llevando la ropa y complementos de la firma. Con el objetivo de que los consumidores recuerden la marca y la tienda, los clientes puedan identificarse con las personas de dentro del escaparate y que la tienda se diferencie de sus competidores", relata.
Actualmente, Víctor Ruiz, que ya ha creado varias webs y cuenta con habilidad en redes sociales, se halla solo en la empresa. "Pero de manera indirecta tengo un gran apoyo de mi pareja, mis amigos, mis padres, mi hermano y del EIE, por eso siempre que me preguntan sobre Maniquilife contesto como nosotros, ya que nunca me he considerado solo".
Empleo juvenil
Además, el proyecto crea empleo, fundamentalmente juvenil. "Nuestros objetivos son principalmente: conseguir aumentar el empleo juvenil, siendo un trabajo compatible con estudios y aumentar las ventas de las tiendas de ropa", destaca el joven emprendedor.
Actualmente estudia segundo curso de Administración y Dirección de Empresas, carrera que, considera, cuenta con poco enfoque práctico. "Entonces decidí poner en práctica todo lo que aprendo en la carrera montando mi propia empresa con 20 años", explica.
Nuestros fuertes son: nuestra base datos (ya contamos con un gran número de modelos de escaparates), el público al que nos enfocamos (un público joven con ganas de trabajar y conseguir ingresos), actuamos en mundo no explotado (escaparates en movimiento), y por supuesto que trabajamos en un buen ambiente de trabajo, cómodo, y agradable para cualquiera.
Se trata de la única empresa especializada en "escaparates en movimiento". De momento se halla en Madrid, pero tiene como objetivo la expansión a nivel nacional "antes de cumplir el año de vida" y pronto a nivel internacional "puesto que es una idea de fácil adaptación en otros países".
Si cuenta con una empresa de ropa, ya sea de barrio o multinacional, ha de saber que Maniquilife ofrece actualmente pruebas gratuitas. Y si es "joven agradable, alegre y con ganas de trabajar", será bienvenido para trabajar de modelo de escaparate.