Las organizaciones de autónomos UPTA y Uatae han coincidido en alertar sobre el riesgo de que la economía española entre en deflación, después de que el IPC interanual se haya situado en septiembre en tasas negativas, por tercer mes consecutivo, según el INE.
"El riesgo de que la inflación negativa se asiente en el segundo semestre de 2014 es ahora más real que nunca, por lo que la recuperación económica se aleja cada vez un poco más", ha afirmado el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.
UPTA ha reclamado medidas inmediatas que impulsen el consumo "para evitar que la deflación pueda asentarse por más tiempo", algo similar a lo reclamado por Uatae, que ha pedido mejorar las rentas de los españoles, especialmente de pensionistas, asalariados y autónomos para tirar de la economía.
Según la secretaria general de Uatae, María José Landaburu, la permanencia de los precios en valores cercanos a cero durante el último año evidencia que la recuperación económica "evoluciona de manera desesperadamente lenta en cuanto a sus efectos sobre la economía real de las personas" y no es descartable "un nuevo parón" a la luz de la situación en Europa.
Valores positivos
Menos alarmista se mostró la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que ha destacado que los precios volverán a valores positivos en los próximos meses, de forma que cerrarán el año "planos".
"La escasa actividad y el poco consumo reflejan una demanda muy tenue que no consigue despegar y no tira de los precios, que se mantienen en tasas de inflación bastante reducidas", ha subrayado la organización que dirige Lorenzo Amor en un comunicado.