
Las asociaciones de autónomos han atribuido la caída de la inflación interanual en junio a la baja demanda, por lo que han pedido un mayor esfuerzo en la política económica europea para que mejore la situación y se pueda alejar el riesgo de deflación.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) encuentra positivo que en los próximos meses haya tasas del IPC bajas, lo que permitirá mejorar la competitividad de nuestras empresas.
Demanda insuficiente
Según explica el presidente de ATA, Lorenzo Amor, en un comunicado hay que acostumbrarse a un escenario de inflación débil porque la demanda todavía no tiene suficiente fuerza para elevar los precios.
Para la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) el riesgo de deflación continúa porque los precios sufren una grave desaceleración y la economía está inmovilizada.
También ha solicitado un cambio en la política económica con un mayor esfuerzo público generador de trabajo e inversión, tanto en España como en la Unión Europa.
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), ha explicado en un comunicado que la baja inflación es consecuencia de una demanda reducida y ha considerado que se mantendrá en los próximos meses.
Uatae ha señalado que los datos indican que la recuperación económica anunciada evoluciona de forma "desesperadamente lenta" y propone garantizar las rentas de los españoles para apuntalar el crecimiento y la demanda para que los precios suban.