Internet ya no es el futuro, sino algo que está presente en el día a día de muchos profesionales lo que hace que sea un elemento cada vez más a tener en cuenta a la hora de formase. Es por ello que están viendo luz proyectos emprendedores que buscan trasladar este conocimiento digital a futuros profesionales. José Luis Peinó es el director de Spain Business School una nueva escuela de negocios de carácter privad y con "una función social muy importante".
P. ¿Cómo aparece la idea de fundar Spain Business School?
La idea surge por varios motivos. Por un lado, detectamos una demanda del mercado de profesionales especialistas en materias digitales y una necesidad en las empresas en transformar sus negocios, adaptarlos a las necesidades existentes. Por otro lado, entendemos que la formación está cambiando y va a cambiar en los próximos años y que somos y seremos partícipes de esa transformación. Finalmente, tras varios años por cuenta ajena y liderando otras compañías nos apetecía emprender nuestro propio proyecto.
Otro motivo no menos importante fue el social. Hemos vivido y estamos viviendo una huida de talento nacional bien formado y de alta titulación. Sin embargo, hemos detectado que aún existe un enorme talento en la sociedad y que en muchos casos no han podido tener la oportunidad de formarse en postgrado con títulos de alto reconocimiento. Con esta idea se fundó Spain Business School para dotar a la sociedad con talento de formación de alta calidad y reconocimiento a precios que la demanda puede soportar, sin perjuicio de la calidad ya que apostamos por la excelencia académica.
P. ¿Qué tipo de profesionales forman vuestra escuela?
Todos los socios y docentes de la escuela son profesionales en activo con una amplísima experiencia en las numerosas disciplinas del mercado online; marketing digital, movilidad, e-commerce, gestión de contenidos, publicidad, habilidades y liderazgo 2.0, entorno jurídico, emprendimiento, dirección de empresas y un largo etc.
P. ¿En qué se diferencia SBS de otras escuelas de formación?
Nos diferenciamos en bastantes cosas del resto de las escuelas de negocio.
- Somos especialistas en entorno digital, basamos además nuestra transmisión de conocimiento, salvo nuestro Master en Digital Business y la formación in company, en formación online.
- Contamos con el mejor equipo de expertos.
- Tenemos vocación de co-titular nuestro programa formativo con las mejores universidades. La primera, la Universidad Complutense de Madrid, para nuestro MDB , Master en Digital Business.
- Nuestros alumnos y compañías pueden diseñar su propia formación, al ser esta modular.
- La escuela tiene un marcado carácter social; entendemos que especializarse debe estar al alcance de todo el mundo con precios razonables y con un amplísimo programa de becas.
- Apostamos por la colocación en mercado de los mejores profesionales 3.0 y por ello dedicamos mucho tiempo y esfuerzo a la captación de empresas para nuestra bolsa de trabajo. Creemos además en el autoempleo y creación de start-ups como motor de desarrollo económico, para lo que hemos creado nuestro propio laboratorio y aceleradora de ideas.
En resumen, Spain Business School es una escuela que nace por profesionales de dilatada experiencia, que quieren dar oportunidades de calidad en la formación y creemos en la trasmisión del conocimiento como medio social para mejorarla. Además, nos involucramos en las tareas docentes y en base a ello se ha constituido la Cátedra para la formación y el emprendimiento digital con la Universidad Complutense de Madrid, autoexigiendo en la misma la excelencia académica para formar al talento.
P. ¿Usáis algún tipo de metodología específica?
Mencioné antes que, sin renunciar a la formación presencial, pivotamos en el e-learning como eje de nuestro sistema formativo. Además, aplicamos la formación eminentemente práctica y el networking como instrumentos fundamentales.
Nuestra metodología es online, pero tutorizada. Creamos una experiencia similar a la presencial en la que la única diferencia que el alumno debe percibir es que las clases las recibe a través de videos o videoconferencias en lugar de sentarse físicamente en una aula. Que aporta está metodología? Lo primero acompañamiento ya que en todo momento el alumno está tutorizado por un profesor. Además, incrementamos el aprendizaje al ser un conocimiento compartido por profesores y alumnos. Y una cosa muy importante. El alumno no se pierde ya que cada semana sólo recibe la sesión de trabajo de esa semana, seguida por los objetivos, como trabajarla, recomendaciones y acciones de seguimiento del profesor.
P. ¿A qué tipo de alumnos van orientados vuestros cursos?
Tenemos perfiles de todo tipo, desde el universitario que quiere guiar su destino profesional futuro en estas materias, hasta el profesional en activo con años de experiencia que quiere reciclarse.
En definitiva, toda persona que quiera potenciar, formar y educar el talento que todos tenemos en mayor o menor medida.
Además, numerosas compañías han decidido que les ayudemos en sus procesos de transformación.
P. ¿Tenéis algún tipo de acuerdo de colaboración para que vuestros alumnos puedan realizar prácticas en empresa?
Sin duda, son muchas las compañías que tienen convenios firmados con nosotros y nos demandan perfiles específicos. Por dar un ejemplo muy del momento, NH hoteles y Melia son Partners nuestros.
P. ¿Qué tipo de perfil tiene vuestros docentes?
Son todos profesionales en activo con amplia experiencia en el marcado online. Son además profesionales con gran poder de comunicación y gran vocación formativa. También complementamos nuestro equipo docente con profesores de amplia experiencia en activo de las Universidades, que sin duda nos dan una visión muy importante para mantener esa excelencia académica que demandamos como método de calidad de la escuela.
P.- ¿Hay algún curso que esté teniendo una especial aceptación por parte de los alumnos?
En programas cortos, los relacionados con redes sociales, dispositivos móviles y habilidades 2.0. En programas largos nuestro Master en Digital Business (MDB).