
Las principales organizaciones de trabajadores autónomos han coincidido hoy en valorar el aumento de este colectivo en todos los sectores de actividad y en todas las comunidades, y han informado de que en mayo se contabilizaron hasta 623 nuevos autónomos cada día.
En un comunicado, la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha resaltado que cada día de mayo hubo "3.610 parados menos, 6.400 afiliados más a la Seguridad Social, 623 autónomos más y 3.739 contratos indefinidos".
ATA ha subrayado que hoy se puede afirmar que "se crea mucho más empleo del que se destruye", y ha recordado que se han superado los 3,1 millones de autónomos cuando hace un año este colectivo estaba por debajo de los tres millones.
Esta organización ha dicho confiar en que este año se recuperará en torno al 50% de los empleos autónomos perdidos durante la crisis.
Satisfacción
Por su parte, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha mostrado su satisfacción por la evolución de los datos que en términos anuales ha supuesto un aumento del 2,3%, es decir, 70.389 autónomos afiliados más.
Uatae ha destacado que este colectivo ha aumentado en todos los sectores de actividad pero lo ha hecho de forma más relevante en servicios, comercio y hostelería.
También los autónomos han aumentado en todas las autonomías, salvo el País Vasco, y el incremento ha sido más relevante en Baleares, Extremadura y Andalucía.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) ha valorado que el régimen de autónomos haya recuperado los 3,1 millones de afiliados que había perdido en julio de 2011.
Upta ha informado de que desde hacía tres años no se superaba la cifra de 3,1 millones, concretamente en julio de 2011, cuando se registraron 3.105.845.
En opinión de esta organización, el sector turístico se ha comportado "adecuadamente" y ha recordado que el mayor aumento de trabajadores por cuenta propia se ha dado en zonas turística, y aquí ha citado Baleares, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana.
Confianza
También en una nota de prensa se ha pronunciado la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) que ha expresado su confianza en que "la velocidad de crucero alcanzada por las afiliaciones prosiga tras el verano".
A pesar de los datos esperanzadores, OPA ha reclamado financiación para las microempresas y los autónomos con el fin de que "vuelvan a convertirse en los abanderados de la recuperación económica, la creación de riqueza y empleo".