
Uno de los principales retos del mercado laboral español es el déficit de cualificación, según se concluyó en la jornada La gestión de los recursos humanos: retos para la colaboración privada-pública. Un evento organizado por Aedipe Centro, Fundación Sagardoy y Fundación Élogos que se celebró ayer en Madrid y que contó con la intervención de Reyes Zataraín del Valle, directora general del Servicio Público de Empleo Estatal.
Jesús Mercader, director del Instituto de Relaciones Laborales y Empleo de la Fundación Sagardoy advirtió de este problema y en especial, sobre el importante déficit que existe en lo que se refiere a niveles intermedios de cualificación: "Mientras que en Europa el nivel de población entre 25 y 64 años con nivel básico de formación es del 23%, en España ese porcentaje es del 42%. En niveles intermedios, Europa se sitúa en el 48% frente al 23% de España".
Datos llamativos
Mercader desveló datos llamativos: por ejemplo, señaló que en Alemania, "el motor económico de Europa", sólo un 28% de la población tiene cualificaciones superiores (en España, el dato sube hasta el 34%) frente al 60% que tiene niveles de formación medios. "Estos datos ponen de manifiesto la urgente necesidad de adecuar la oferta formativa a las necesidades del mercado", aseguró el director del Instituto de Relaciones Laborales y Empleo de la Fundación Sagardoy.
Su preocupación fue compartida por Juan Manuel Cruz Palacios, director de Recursos Humanos de Acciona: "El auténtico problema de este país es la falta de adecuación del sistema de formación reglada a las necesidades del tejido productivo. Tenemos una estructura formativa absolutamente alejada de la realidad y baste fijarse en el hecho de que sólo un 10% de la tasa de desempleados se corresponde con personas con Formación Profesional".