Emprendedores-Pymes

La Xunta paga hasta agosto 5.805 millones a proveedores en 30 días de media

  • En septiembre de 2012 se pagaba a una media de 50 días
Foto: archivo

La Xunta de Galicia ha atendido pagos a proveedores en los primeros ocho meses de 2013 por un importe de 5.805 millones de euros en un tiempo medio de 30 días por factura, hasta un total de 117.000 pagos.

El presidente del Gobierno autonómico, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado en rueda de prensa, tras la reunión del Consello de la Xunta, que estos datos demuestran que "es posible compatibilizar pagos con el mantenimiento de los servicios públicos" y colocan a Galicia como una de las comunidades "más solventes de España".

Dichos pagos, que suponen un 10,4 % del PIB, se han realizado en primer lugar a quienes necesitan más liquidez, como autónomos, pymes y entidades sociales, y con la premisa de agilizar "al máximo" el tiempo de pago.

31,4 días de media

Así, el promedio en los ocho primeros meses del año ha sido de 30 días en las facturas de la Xunta, en concreto 31,4 días, para hacer frente en primer término a los gastos periódicos como nóminas, universidades, dependencia, ayuntamientos, centros educativos, transporte y libros de texto, antes de los relativos al ámbito social como hospitales, farmacia o discapacidad.

De esta manera, de los 50 días de media en el pago de las facturas en septiembre de 2012 se ha pasado a 30 días actualmente, "por lo que es posible en plena crisis económica pagar y pagar mejor", ha agregado.

"Y es posible pagar y gastar", ha subrayado Núñez Feijóo, quien ha precisado que, según datos oficiales relativos a inversiones reales en ejecución de infraestructuras en Galicia, la comunidad se sitúa 15 puntos por encima de la media de las demás autonomías.

Ejecución presupuestaria

En cuanto a la ejecución presupuestaria, ha destacado que Galicia está entre las cuatro comunidades autónomas con mayor nivel a agosto de 2013 y es la primera que completó el programa total de endeudamiento en los mercados ordinarios, sin necesidad de acudir al fondo de liquidez autonómico.

Para el presidente de la Xunta, tener las cuentas saneadas "no es un objetivo en sí mismo", aunque Galicia, ha insistido, es una de las comunidades más solventes del país, sino que es "fundamental" acreditar la solvencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky