
Ikea ha completado recientemente la renovación del consejo de administración. El fundador de la compañía sueca de muebles, Ingvar Kamprad, ha culminado la progresiva retirada del primer plano en la gestión de la compañía, al abandonar el consejo a sus 87 años, mientras que su hijo Mathias Kamprad asumirá la presidencia del grupo, en sustitución de Per Ludvigson.
"Estoy feliz y orgulloso de que Mathias haya aceptado convertirse en el presidente del consejo, después de que Per Ludvigson (de 70 años) haya decidido jubilarse", apuntó el fundador de la empresa, que aseguró que este era un buen momento para abandonar el consejo de holding y culminar el cambio generacional, iniciado hace unos años.
Sin embargo, eso no significa que el patriarca vaya a jubilarse, sino que va a seguir compartiendo sus ideas y sus puntos de vista para conseguir una mejora constante. "Nuestro viaje acaba de comenzar", apuntó.
Ikea, que cambió las reglas del juego del negocio de los muebles, aplica ocho puntos clave en sus modelos de negocio y de marketing, que le han permitido alcanzar el éxito, como señala Nortizleon.
1. Productos desarmables
La mayoría de productos que vende Ikea son desarmables, pueden almacenarse y transportarse en embalajes planos y uniformes, con el fin de abaratar los costes y los precios. Este tipo de muebles recibe el nombre de RTA (Ready To Assembly, en inglés).
2. Instrucciones y herramientas incluidas
Ikea fabrica cada año 50 millones de llaves allen para montar sus muebles. Todos los productos desmontados vienen con instrucciones y las herramientas necesarias para ensamblarlos.
3. Responsabilidad Social Corporativa
Aunque Ikea ofrece muebles funcionales y de diseño a bajo precio, afirma no renunciar a la responsabilidad social con el medio ambiente, los procesos de producción (prohiben el trabajo infantil en sus productos), y la administración (como la igualdad de salarios entre hombres y mujeres). Este enfoque forma parte de su imagen de marca y de su estrategia de mercado.
4. Caminos serpenteantes
El diseño de la tienda está pensado para que sea imposible irse sin haber comprado nada. Ir directos a por un producto es casi imposible, ya que los caminos serpenteantes van guiando por la tienda de tentación en tentación para el potencial comprador.
5. Bolsas constantes
A lo largo del camino hacia la caja, siempre hay bolsas, así el cliente puede guardar los productos que ha ido adquiriendo. Así, siempre se tienen las manos libres para poder comprar más.
6. Ofertas
Siempre hay ofertas. Desde que se entra en el local hasta que se sale, hay descuentos constantes, para que desde el primer momento el cliente se vea incitado a comprar.
7. Restaurante
Los restaurantes de Ikea, que cada año venden 80 millones de perritos calientes, no solo son una gran fuente de ingresos, sino que ayudan a vender más muebles, después de que los clientes recuperen energías.
8. Decoración
Ikea cuida hasta el mínimo detalle la decoración. Muestra habitaciones decoradas de forma real, para que los clientes se sientan identificados y encuentren soluciones a problemas en el interiorismo, e incentiva la compra de productos que enlazan con los ya adquiridos.
Recientemente, Ikea ha sacado un nuevo anuncio, llamado 'Empezar de nuevo', en el que hace referencia otra vez a comenzar una nueva vida.