Emprendedores-Innova

"La lectura sigue siendo la gran tarea pendiente del sistema educativo"

  • Es un momento "para crear nuevas líneas de negocio innovadoras"
Pilar Rodríguez y Asunción Múñoz, fundadoras de Auca Digital.

Hoy en día, son muchos los que ponen en duda la efectividad del sistema educativo, especialmente en lo que a competencia lectora se refiere. Conscientes de ello y empujadas por la inquietud de aportar mejoras, Pilar Rodríguez y Asunción Muñoz crearon AucaDigital Editores en el año 2012.

La empresa, que es un híbrido entre la edición y la producción de proyectos educativos, se centra en la creación de material de lectura para distintos niveles escolares, ya que es ahí donde sus fundadoras apreciaron las mayores carencias.

En este sentido, el primer proyecto que llevaron a cabo consistió en crear una aplicación educativa para dispositivos móviles a la que llamaron Auca. El sistema, que se comercializa desde junio del pasado año 2013, está enfocado a que niños de edades comprendidas entre los cinco y los siete años puedan leer.

Aprovechar las oportunidades

Otro de los factores que les permite salir de la crisis es, dicen, "aprovechar las oportunidades que les ofrece el mercado junto con el estímulo que la crisis puede ejercer en las personas". Además de que es un buen momento para introducir cambios en las empresas que no se hubieran atrevido a llevar a cabo en otro momento, se trata de "salir de nuestro área de confort para crear nuevos proyectos".

Por eso, Rodríguez aconseja a otras empresas que las aprovechen porque ahora es un buen momento "para compartir conocimientos y recursos y crear nuevas líneas de negocio innovadoras", para lo que es necesario que desde la empresa exista una "voluntad de cambio, que hace que el emprendimiento sea más fuerte y la innovación más profunda".

Para que todos estos cambios se produzcan, es necesaria una verdadera voluntad de cambio y mantener una actitud positiva y flexible que permita aprovechar todas las oportunidades, tanto comerciales como de colaboración, que se presenten, porque "los momentos críticos forman parte de los ciclos económicos y siempre se terminan por superar", afirma Rodríguez.

Una buena manera de llevar a cabo esos cambios consiste en el uso de Internet, que algunas empresas todavía no han incluido en su negocio y que permite llegar a un mayor número de clientes, algunos más allá de nuestras fronteras. Además de llegar donde no lo hacen las formas tradicionales, facilitan más información sobre la competencia, algo que puede resultar de gran utilidad de cara a mejorar los productos o servicios que ofrece la propia empresa, explican.

Nuevos cuentos

De cara al futuro se encuentran trabajando en la edición de nuevos cuentos para su aplicación Auca, nuevas aplicaciones multilingües, produciendo audiolibros en formato vídeo de sus cuentos, colaborando con los proyectos educativos Edúkame y Tiching, creando material que sirva para promocionar las aplicaciones y preparando recursos educativos complementarios para las aulas basados en las aplicaciones y en la creación de su propio blog.

Según Pilar Rodríguez, la clave diferencial de Auca Digital son sus trabajadores. "Nuestro equipo disfruta haciendo su trabajo, por lo que está comprometido con los proyectos", explica, y señala que ellos consituyen la principal ventaja competitiva de la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky