Emprendedores-Innova

Cuatro emprendedores quieren lanzar un termómetro para móviles en 2015

  • Permite saber la temperatura y la dosis de medicamento suministrado
  • La empresa no prevé facturación en 2014, ya que está en fase de testeo
  • "Ver nacer un proyecto y hacerlo crecer es muy gratificante"

Juan J. Flores, Miguel Ángel Martín, Ana Molina y Fernando García son la cara de Oblumi , un dispositivo que permite saber la temperatura corporal de un bebé a la vez que informa de la dosis de medicamento antipirético que le han suministrado.

Así lo explican sus creadores: "Nuestro dispositivo no sólo te permitirá saber si tu hijo tiene fiebre; podrás estar informado de la cantidad de ibuprofeno o paracetamol que le han suministrado sin moverte de tu puesto de trabajo. Te llegará un mensaje cuando ya no tenga fiebre. Nuestra app tiene múltiples funcionalidades con un único objetivo: aportar tranquilidad a los padres".

Conectado al teléfono móvil -iOS, Android y Windows Phone- Oblumi, proyecto finalista de la XIII edición Premio Emprendedores Fundación Everis, mide la temperatura de un bebé de una forma fiable mediante un sensor de infrarrojos.

Aprender haciendo

Juan, Miguel Ángel, Ana y Fernando han iniciado, según explican, "un camino desconocido guiados por la ilusión" y por sus "propias inquietudes personales". Son emprendedores porque están "dispuestos a aprender haciendo".

"Ver nacer un proyecto y hacerlo crecer es muy gratificante,hace que todos los días te levantes con ilusión y olvides antes los malos momentos... como ocurre con un hijo", sostienen preguntados acerca del porqué se aventuraron a crear esta startup.

Ganador del Startup Weekend

El proyecto surgió en un encuentro de emprendedores que se celebró en Sevilla en noviembre del 2013, el Startup Weekend Sevilla. "Nuestro proyecto fue el ganador del evento y tras un tiempo de estudio más pormenorizado y reflexión, terminamos de configurar el equipo y decidimos apostar por materializar la idea".

Oblumi sale adelante gracias a la inversión de sus cofundadores. "Hemos realizado la patente, tenemos un prototipo funcional y en breve vamos a fabricar una pequeña serie para testarlo con nuestros clientes potenciales. Vamos a firmar un convenio con una entidad sanitaria para realizar un estudio del producto", anuncian.

Inicios difíciles

"Los inicios son difíciles y los recursos escasos" y por tanto aún este 2014 no prevén facturación, dado que se hallan en fase de testeo. "No saldremos al mercado antes de mediados del próximo año", explican.

Actualmente buscan el canal de comercialización adecuado, tanto en el sector de la parafarmacia como en el de la puericultura. "Ya tenemos algunas empresas interesadas en su distribución, pero es necesario tener un número de ventas elevado para que nuestro producto sea mas competitivo desde el punto de vista económico", detallan.

Lo que sí que tienen claro es que para triunfar en el emprendimiento necesitan "constancia, equipo, capacidad de cambio y saber alejarse del proyecto y acercarse al cliente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky