
Si algo tiene claro el Ejecutivo regional es que para superar la recesión económica y volver a la senda del crecimiento y de la creación de empleo, hay que ponérselo fácil a los empresarios. Y aquí entran todos, desde propietarios de pymes, que constituyen la mayoría de nuestro tejido industrial, hasta emprendedores que se atreven a su primera aventura empresarial.
Así, la pasada semana se ha dado un paso más para conseguir una Administración ligera, moderna y eficiente que preste sus servicios con la mayor calidad. Y para lograr esto se promociona la implantación en los ayuntamientos de la región del sistema Emprende en 3, una iniciativa del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Y, ¿en que consiste Emprende en 3? Esta iniciativa agiliza los trámites de creación de empresas y otras comunicaciones relacionadas con los emprendedores y las Administraciones públicas en el ámbito local, mediante servicios de Administración Electrónica. Emprende en 3 permite al empresario la posibilidad de crear empresas y realizar trámites adicionales con las entidades locales, presentando declaraciones responsables en aquellos municipios adheridos al proyecto.
Adaptación de ordenanzas
Emprende en 3 se une al asesoramiento que a través de la Dirección General de Comercio, se viene realizando a los Ayuntamientos de la región para que adapten sus ordenanzas y procedimientos al nuevo escenario de eliminación de licencias urbanísticas. Y es que la comunidad ha sido pionera en introducir medidas de simplificación administrativa, eliminación de barreras y supresión de innecesarios trámites burocráticos, que han permitido que los pequeños, medianos y grandes empresarios de la región ejerzan su actividad en un marco jurídico sencillo, flexible y respetuoso con el principio de libertad de empresa.
Por último, Emprende en 3 se suma al catálogo de servicios electrónicos que ya ofrece Madrid y la consolida como región líder en España en e-Administración al contar con el mayor grado de disponibilidad de servicios online del territorio nacional. A día de hoy, en la comunidad existen unos 1.247 procedimientos administrativos distintos de los cuales ya es posible realizar telemáticamente el 98 por ciento de los mismos.