Empleo

Cuenta atrás para el plan para parados de larga duración con cargas familiares

En la imagen, la ministra de Empleo, Fátima Báñez.

El plan para parados de larga duración -que llevan más de un año sin empleo- y con cargas familiares que el Gobierno y los interlocutores sociales se comprometieron a estudiar el pasado mes de julio se presentará "en los próximos días", según ha anunciado hoy la ministra de Empleo, Fátima Báñez.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Báñez ha recordado que este fue uno de los acuerdos de la reunión que celebraron este verano en La Moncloa el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los interlocutores sociales.

Se mantienen los 400 euros

La ministra ha recordado que el Ejecutivo se ha comprometido a mantener el plan PREPARA, la ayuda de 400 euros a los desempleados que hayan perdido la prestación o el subsidio, hasta que la tasa de desempleo baje del 20% (ahora está en el 23,67%).

"Pero llevamos seis años de dura crisis y hay parados que llevan mucho tiempo en el desempleo y también tienen responsabilidades familiares, y de ahí el compromiso de un plan especial de activación de esas personas especialmente más vulnerables", ha dicho Báñez.

Pero el diputado del PSOE Rangel Tarrés ha pedido una "mejor respuesta" a los parados de larga duración, y ha reclamado que se acepten las enmiendas socialistas a este respecto.

UGT confía en que la prestación se lance en noviembre

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha mostrado su confianza en que en noviembre se pueda poner en marcha la prestación para los 500.000 hogares que no tienen ningún tipo de ingreso, a la que se comprometió el Gobierno en una reunión con sindicatos y organizaciones empresariales el pasado 29 de julio.

Así, en declaraciones a los medios después de clausurar el seminario 'Organización y Etica', Méndez ha mostrado su confianza en que el Gobierno presente a los agentes sociales una propuesta para lanzar dicha prestación.

"Estamos en el tramo final del calendario. El 31 de octubre es pasado mañana, y si queremos cumplir con el compromiso, se debería plantear por parte del Gobierno qué iniciativa se tiene", ha expresado Méndez.

En cualquier caso, el máximo responsable del sindicato ha destacado que los sindicatos han estado discutiendo con el Ejecutivo sobre esta cuestión, pero que es el Gobierno el que tiene que pasar por escrito la propuesta. "Por lo tanto, es el Gobierno el que debe tomar esa iniciativa", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky