Empleo

Sepa cuáles son las carreras con más salidas profesionales

Unos 200.000 estudiantes están a punto de decidir su futuro profesional una vez se publiquen las notas de corte de Selectividad. Según el último estudio de Adecco e Infoempleo, Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Industrial, Medicina y Económicas son las carreras con más salidas profesionales.

Esta semana es decisiva en el futuro laboral de los estudiantes que se presentaron a las pruebas de acceso a la universidad en las dos últimas semanas. Una vez que conozcan su nota, llegará el difícil momento de elegir la titulación. Adecco Professional acaba de hacer público un análisis de las titulaciones con mayores salidas profesionales y una guía de consejos para ayudar en esta decisión.

La posesión de una titulación no es garantía de empleo, pero sí es un factor que las empresas tienen muy en cuenta. En 2009 de las más de 205.000 ofertas de empleo a las que tuvieron acceso, las que requirieron una titulación o nivel académico específico representaron el 47,27%, lo que supone un incremento de más de dos puntos con respecto al año anterior y lo que lleva a asegurar que los universitarios siguen liderando la oferta de empleo cualificado.De todos modos en muchos empleos además, se piden estudios de postgrado.

Por su parte, aquellas que no requerían titulación o las que demandaban trabajadores con Bachillerato, FP o equivalente, sufrieron ligeros descensos. Estos datos permiten establecer que, pese a la crisis económica, los titulados universitarios siguen teniendo más posibilidades de inserción laboral que el resto de trabajadores.

Las titulaciones con más salidas

Pero ¿cuáles son en estos momentos las titulaciones con más salidas laborales? Administración y Dirección de Empresas se erige como la que dispone de más probabilidades. Así, del total de las ofertas analizadas, un 3,1% correspondió a estos titulados, cifra que asciende hasta el 6,55% si consideramos sólo a los titulados universitarios.

Tras ella, los Ingenieros Industriales y los Ingenieros Técnicos Industriales acapararon el 2,98% y 2,84 de las más de 205.000 ofertas, representando a su vez el 6,3% y el 6,01% del total de titulados universitarios. Económicas y Medicina figuran en el cuarto y quinto lugar del ranking de titulaciones con más salidas profesionales.

Conocer la oferta y la demanda de las carreras universitarias puede ayudar ante un dilema entre varias titulaciones. Seis carreras presentan déficit de titulados para cubrir las ofertas de empleo que demanda el mercado laboral: las Ingenierías de Industriales, Informática y Caminos, Medicina y Económicas.

Por el contrario, cuatro titulaciones presentan un exceso en el número de titulados con respecto a la oferta de empleo, a pesar de ser de las carreras más demandas. Éste es el caso de Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Empresariales, Derecho y en menor medida Química.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky