Editoriales

Editorial: Linde confirma la mejora del empleo

El Banco de España coincide con el Gobierno en que este año empezará a crecer el empleo y a finales de 2015 se habrán creado 400.000 puestos de trabajo. Ese año la tasa de paro se reducirá al 23,8%. Un porcentaje todavía muy elevado, pero que supone un alivio tras seis años de destrucción continuada de puestos de trabajo. Esta mejoría del empleo se corresponde con un incremento del PIB del 1,2% en 2014 y un 1,7% en 2015, lo que corrobora una vez más la teoría de que por primera vez con menos crecimiento se crea empleo.

En este sentido, Luis Mª Linde destacó ayer el efecto de la reforma laboral y los cambios operados en el mercado de trabajo, donde debe mantenerse la moderación salarial. A pesar del entorno macroeconómico más favorable y del saneamiento del sector financiero, el Banco de España considera que la recuperación no está exenta de riesgos en esta primera fase y no va a ser tan vigorosa como sería deseable. Linde se une al coro de gobernadores centrales de la UE que advierten del riesgo de caer en la deflación. Una japonización de la eurozona sería ahora el mayor peligro para la reactivación y supondría un mazazo para la ingente deuda de los Estados. Sin embargo, la mayoría de los analistas considera que esta amenaza no se hará realidad. Entre otras cosas por la presión que puede empezar a ejercer sobre los precios el incremento de la demanda -por primera vez desde 2008 aportará unas décimas al crecimiento- y por el crecimiento del empleo. Factores que servirán para compensar los esfuerzos que aun debe realizar el sector público.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky