Editoriales

Editorial: ¿Último plan de proveedores?

Hacienda se dispone antes de que termine este mes a firmar el tercer plan de proveedores por importe de 7.500 millones de euros. El Ministerio quiere que sea el último -se han aprobado dos desde 2012- y dejar definitivamente atrás el problema de las facturas pendientes en el cajón.

Conseguirlo depende no sólo de Hacienda sino del compromiso de las CCAA, donde actualmente se acumulan la mayor parte de los retrasos. En los dos planes anteriores las autonomías han abonado casi 4 millones de facturas pendientes a 43.699 proveedores, por un importe de 18.643 millones.

Estas cifras dan idea del volumen de impagos acumulados desde el inicio de la crisis por las Administraciones Públicas, que han puesto a las empresas al borde del cierre y, en muchos casos, lo han provocado. La morosidad sigue siendo un freno a la recuperación y los plazos de pago, que se han reducido de 157 a 127 días, distan aun de los 30 que exige la UE.

No hay duda de que estos planes de pago son un remedio eficaz, pero las empresas proveedoras temen que el cumplimiento del objetivo de déficit impida que de aquí a fin de año se sigan saldando facturas pendientes. El nuevo plan está presupuestado para 2014, pero siguen pendientes liquidaciones inicialmente previstas para este año.

En la vida de una empresa esperar al próximo ejercicio puede suponer la muerte o, lo que es más habitual, la pérdida de oportunidades de negocio. Hasta las multinacionales, que tienen caja para aguantar, pierden competencia frente a las filiales instaladas en otros países. No haber zanjado en dos años la morosidad de las Administraciones, cuestiona que el plan de proveedores de 2014 sea el último que deba instrumentar Hacienda.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky