Editoriales

Editorial: Gestión profesional de las pensiones

Garantizar el futuro de las pensiones no pasa sólo por un ajuste de las prestaciones, hay otros factores que el Gobierno debe utilizar para incrementar los ingresos del sistema. La Seguridad Social posee una hucha -el Fondo de Reserva- con más de 60.000 millones que le está permitiendo enjugar el déficit de los últimos años sin recurrir al auxilio del Estado. Es importante rentabilizar al máximo este importante patrimonio, cuya cartera se concentra actualmente en un 97% en deuda pública española, lo cual en sí es un riesgo.

El Fondo de Reserva español es el único de los existentes en el mundo, que invierte sólo en deuda pública y no tiene una gestión profesionalizada. Hasta la fecha sólo ha habido un intento en 2010 de modificar la legislación para poder invertir una parte de la hucha de las pensiones en renta variable gestionada por profesionales. El proyecto de ley se quedó en un cajón del Ministerio de Trabajo ante la negativa del PP -entonces en la oposición- de apoyar esta reforma por motivos políticos, más que por rechazo ideológico al proyecto. La posibilidad de invertir en activos públicos de otros países una parte del fondo y mejorar su gestión triplicaría la rentabilidad del ahorro de los pensionistas.

Según los expertos, los 7.000 millones que el Gobierno tuvo que sacar del Fondo en 2012 para cuadrar cuentas se habrían recuperado con una gestión más profesional del patrimonio. Asegurar las futuras pensiones exige un esfuerzo en distintos ámbitos de Seguridad Social, concentrarse sólo en la rebaja de pensiones es insuficiente. Fátima Báñez, a pesar del rechazo que mostró su partido a invertir en renta variable una parte del fondo, debe volver a plantearlo y el PSOE -no reproducir la actitud del PP en su día- y apoyarlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky