Editoriales

Editorial: Merkel tiene la llave del BCE

La prima española de riesgo bajó ayer a 383 puntos básicos, su nivel más bajo desde abril, y el Ibex reconquistó los 8.000 ante el convencimiento del mercado de la inminencia del rescate virtual a España. Todo un soplo de aire fresco para la subasta de bonos que celebra hoy el Tesoro. Son buenas noticias, pero responden más al deseo de que se solucione la incertidumbre sobre España que a la realidad, porque el Gobierno no va a pedir ayuda en los próximos días, salvo que Alemania cambie de posición.

En estos momentos, a Merkel le conviene esperar, y es la canciller alemana quien tiene la llave para permitir que el BCE actúe. Es cierto que hay indicios de deshielo en su posición, porque Alemania no se puede permitir que en un momento dado una agencia de calificación rebaje la deuda española al nivel de bono basura y haya que actuar con prisas. Es decir, con un rescate al estilo de los de Grecia, Irlanda o Portugal.

La canciller es partidaria de abrir una línea de crédito para que actúe el BCE. Es una opción más barata que el rescate por el volumen de fondos que se precisan y que no se tienen. Además, antes quiere alcanzar un acuerdo con Grecia y convencer a Mario Monti de que solicite al tiempo que Rajoy una línea de crédito para zanjar la crisis de deuda soberana en la eurozona. Mientras no tenga seguridad sobre el beneplácito de Merkel, Rajoy tampoco tiene interés en pedir el rescate, aunque no le viene mal que se hable de la inminencia del mismo y deja que Luis de Guindos presione en este sentido. Por eso en el Consejo Europeo que comienza hoy se dice que no se tratará el rescate español. Merkel quiere tener soluciones para Grecia e Italia antes de abrir a España la puerta del BCE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky