Editoriales

Editorial: El Santander mueve ficha

Las grandes entidades financieras, como los buenos equipos de fútbol, demuestran su fortaleza en los momentos de dificultad. El Banco Santander orienta su gestión de la crisis a través de una estrategia que le permite cumplir sus compromisos y sortear las dificultades, al tiempo que mantiene su liderazgo en el sector.

En estos días, la entidad que preside Emilio Botín ultima la salida a bolsa de su filial mexicana que, si culmina con éxito, será la mayor oferta pública de venta de la historia del país centroamericano. ¿A qué responde esta iniciativa del Santander? En primer lugar, se estima que el banco puede captar entre 2.500 millones y 3.500 millones de euros -hay analistas que dan estimaciones más elevadas- a través de una desinversión de entre el 25 y el 30 por ciento de la filial mexicana.

Este capital le permite cubrir sobradamente las provisiones -2.100 millones de euros- que imponen los dos decretos de reforma financiera en España. Además, este movimiento forma parte de un plan a largo plazo que se inició en Brasil y que tiene por objeto poner en valor las filiales del Santander en distintos países, dotándolas de mayor autonomía, de forma que los problemas de una filial no contaminen al grupo. El Gobierno mexicano ve con buenos ojos la operación, que fortalece la bolsa del país, ya que en la actualidad ninguna de las tres entidades más fuertes de México -Bancomer (BBVA), Banamex y Santander- cotizan en el mercado de valores.

Como colofón, el banco español quedará en una situación muy saneada y excelente para, como ha demostrado anteriormente, salir robustecido de la crisis económica. Todo indica que hay que estar atentos a los próximos movimientos de esta entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky