Economía

Elecciones en Cataluña: más de 5,3 millones de catalanes están convocados hoy para elegir a sus representantes

Los candidatos a la presidencia de la Generalitat, Joan Saura (ICV-EUiA); Josep Lluis Carod-Rovira (ERC); Artur Mas (CiU); José Montilla (PSC) y Josep Piqué (PPC). Foto: Efe
Más de 5,3 millones de catalanes están convocados hoy a las urnas, en las elecciones autonómicas del 1 de noviembre, para escoger a los 135 diputados que componen el Parlament de Catalunya.

Se trata de las primeras elecciones autonómicas en Catalunya que se celebran en un día festivo de entre semana, ya que los catalanes acudirán a las urnas coincidiendo con la festividad de Todos los Santos. Desde las 9.00 horas y hasta las 20.00 horas, los catalanes podrán elegir a sus representantes.

De los 5.320.637 catalanes que componen el censo, un total de 173.506 están llamados por primera vez a las urnas al haber cumplido dieciocho años desde la última convocatoria, la de las elecciones autonómicas de noviembre de 2003, según datos de la oficina del Censo Electoral.

De entre los catalanes con derecho a voto, 108.851 residen en el extranjero, la mayoría en Francia (unos 16.500), Argentina (más de 13.000) y Andorra (en torno a los 13.000). Entre los 5.211.786 residentes en España, un total de 3.908.815 viven en la provincia de Barcelona, 526.371 en Tarragona, 475.823 en Girona y 300.777 en Lleida. De los 135 diputados que se deben elegir, 85 corresponden a la circunscripción de Barcelona, 18 a la de Tarragona, 17 a la demarcación de Girona y 15 a la de Lleida.

Para el desarrollo de las votaciones se han habilitado un total de 2.689 locales electorales con 8.315 mesas, en las que se podrá votar de 9 a 20 horas. La Oficina del Censo Electoral envió, a partir del 5 de octubre, una tarjeta censal a cada elector en la que se indica la mesa en la que le corresponde votar, así como el local electoral y la dirección de éste. Por otra parte, unos 6.500 agentes de policía velarán por la seguridad durante la jornada electoral de hoy, en la que 82.800 personas se encargarán de atender las mesas electorales, de las cuales más de 8.000 serán representantes de la Administración.

Despliegue policial

Hoy se desplegarán en la comunidad 3.500 agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, y unos 3.000 de los Mossos d'Esquadra, cifras similares a las del referéndum del Estatut, celebrado el pasado 18 de junio. Un total de 24.945 personas ejercerán como miembros de mesa titulares, una cifra que aumenta hasta los 49.890 en el caso de los suplentes designados, según los datos facilitados por la Generalitat de Catalunya.

El despliegue se completa con 6.342 representantes de la Administración, los encargados de transmitir los datos de participación y los resultados de las mesas asignadas, y 1.633 coordinadores de los colegios electorales situados en los municipios de más de 10.000 habitantes.

El número de mesas electorales (8.315) aumenta en 313 respecto al registrado en las últimas elecciones al Parlament, celebradas en 2003, aunque el número de colegios electorales (2.689) disminuye en 51.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky