MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) denunció este viernes que hay comunidades autónomas que cuentan con liquidez suficiente para pagar a sus proveedores dentro del plazo legal pero no cumplen con ello.
En un comunicado, la plataforma señaló que, según el último informe del Ministerio de Hacienda sobre 'Ejecución de presupuesto de gastos del Estado. Avance comentado de pagos. Administración General del Estado', las transferencias corrientes a las comunidades autónomas de enero a mayo experimentaron un incremento del 18,2% frente al mismo periodo del año anterior.
Para el presidente de la PMcM, Antoni Cañete, "esto es importante, ya que incluye una variación positiva de los anticipos concedidos por 811.903 miles de euros" y que "estos anticipos sirven para compensar los posibles desfases de tesorería que tengan las diferentes comunidades autónomas". Por ello, Cañete criticó que "las comunidades autónomas han debido tener en estos meses liquidez suficiente para pagar a sus proveedores dentro de los plazos legales, y no todas lo han hecho".
En este sentido, la plataforma destacó que, según el informe de Plazos Medios de Pago (PMP) de las Administraciones Públicas que el Ministerio hizo público el mes pasado (con datos relativos a marzo), "comunidades autónomas como la Región de Murcia y Comunidad Valenciana duplicaron los plazos máximos exigidos por ley (61 y 62 días, respectivamente, frente al máximo legal de 30)".
(SERVIMEDIA)
29-JUN-18
IPS/caa
Relacionados
- La Seguridad Social advierte a comunidades autónomas de que no pueden despedir a los docentes interinos en verano
- La Seguridad Social advierte a las comunidades autónomas de que no pueden despedir a los docentes interinos en verano
- Reyes Maroto aboga por definir el modelo de turismo inteligente con las comunidades autónomas
- Junta plantea al Gobierno más medios ante la migración y un diálogo entre comunidades autónomas "desde la solidaridad"
- Pedro Sánchez proyecta un plan contra la explotación laboral con las comunidades autónomas