MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) se congratularon este miércoles del aumento presupuestario del 8,5% para las políticas de activas de empleo adoptado en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.
En este encuentro, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, indicó que se distribuirán un total de 2.054,8 millones de euros entre las comunidades autónomas frente a los 1.893 millones de euros del pasado año. Esta cifra incluye un aumento de 37 millones de euros respecto al presupuesto prorrogado de 2017; una cuantía que se destinará, entre otros fines, a financiar el aumento de las subvenciones de mantenimiento del empleo de las personas trabajadoras con discapacidad de los Centros Especiales de Empleo, derivado del fuerte incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) aprobado para 2017 y 2018.
Desde Cermi y Feacem, como representación del sector social de la discapacidad, se saludó cuando se produjo el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales sobre las subidas progresivas en los próximos años del SMI, al considerar que contribuirá a mejorar las condiciones de vida de numerosos trabajadores.
Consideran que el acuerdo adoptado ahora por el Gobierno central y las comunidades autónomas es coherente con este aumento del SMI y contribuirá a compensar parte del impacto que esta subida salarial tendrá en los Centros Especiales de Empleo.
(SERVIMEDIA)
18-ABR-18
EAS/gja
Relacionados
- Empleo destinará a Baleares 46 millones euros para políticas activas de empleo en 2018
- Empleo destinará a Extremadura 89,8 millones euros para políticas activas de empleo este año
- Empleo destinará a Canarias 141 millones para políticas activas de empleo este año
- Castilla-La Mancha recibirá del Ministerio 87,7 millones de euros para políticas activas de empleo
- El Gobierno destina 124 millones a Castilla y León para políticas activas de empleo, un 11,3 por ciento más