Economía

España entrará en recesión "antes de que acabe 2008", según el panel de Funcas

El consenso de Funcas ha vuelto a rebajar, por segunda vez consecutiva en el mismo mes, el panel de previsiones de la economía española, al rebajar dos décimas el crecimiento estimado para el 2008, hasta el 1,3%, y 1,2 puntos el previsto para el próximo año, dibujando así una contracción económica del 0,9% en 2009. Sin embargo, han revisado al alza las estimaciones de consumo público para este año y el que viene. El déficit por cuenta corriente creció un 5,7% en los nueve primeros meses del año.

Según revela el informe, siete panelistas de trece han recortado su previsión de crecimiento para 2008. Así, consideran que la economía entrará en recesión antes de que acabe el 2008 y el PIB registrará tasas trimestrales negativas a lo largo de todo el 2009, alcanzando el punto más bajo del ciclo entre abril y junio del próximo año (-1,2%) y empezando a remontar en el tercer trimestre de 2009.

Mejora el escenario inflacionista

De acuerdo con Funcas, las perspectivas sobre la inflación han mejorado tras los últimos datos -hoy el Instituto Nacional de Estadística informó del cuarto descenso consecutivo del IPCA-, por lo que consideran que la tasa de inflación se reducirá con respecto a sus anteriores estimaciones, tanto este año como para el siguiente, hasta el 4,2% y el 2,1%, respectivamente.

Por otra parte, el empeoramiento del clima económico ha llevado al panel a recortar las previsiones de crecimiento de empleo que, según los analistas, se reducirá un 0,1% en 2008 y un 2,5% en 2009, lo que elevará la tasa de paro hasta el 11% en el presente ejercicio y hasta el 15% en 2009.

Además del empleo, también las cuentas públicas siguen resintiéndose con la crisis. Según el informe de Funcas, se espera un déficit del 1,6% del PIB este año y del 3,8% el que viene, lo que supone un empeoramiento de 1,5 y de 2,3 puntos porcentuales con respecto a la encuesta anterior.

En cuanto al consumo de los hogares, las nuevas estimaciones de Funcas, prevén que avance un 0,8% en el conjunto del 2008, frente al repunte del 0,4% calculado en su anterior análisis, pero se contraerá un 1,1% en 2009.

Las nuevas previsiones son mucho más pesimistas que las que aún mantiene el Gobierno y coinciden prácticamente con las de la OCDE, aunque son mejores que las realizadas por otros organismos como el BBVA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky