MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
UGT exigió este domingo que se tramite de manera inmediata la creación del Fondo de Compensación para las Víctimas de Amianto, después de que el Congreso de los Diputados aprobara una iniciativa para ello el pasado octubre.
En un comunicado, el sindicato explicó que, aunque en España está prohibido el amianto desde hace más de una década, sigue estando presente en trabajos de reparación, retirada de materiales contaminados, transporte a vertederos, tratamiento de residuos, mantenimiento de canalizaciones de agua, rehabilitación y mantenimiento de edificios así como en aquellos construidos con amianto.
En España, 5.830 personas fallecieron por esta sustancia desde 2000 al 2016, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, solo en 2016, más de 4.000 empresas estaban inscritas en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA). Con estas cifras, UGT denunció que únicamente se han declarado 34 enfermedades profesionales provocadas por amianto de las 21.188 registradas durante 2017.
Para el sindicato, el Fondo de Compensación ayudaría a que las víctimas del amianto y sus familias no tengan que acudir a los juzgados para reclamar sus derechos y es una cuestión de "justicia social". Por ello, exigió al Gobierno y a los grupos parlamentarios que agilicen los trámites y avancen en la creación de este fondo.
(SERVIMEDIA)
14-ENE-18
MMR/gja
Relacionados
- CC.OO. Euskadi exige agilizar la creación de fondo de compensación para las víctimas del amianto
- La consejera de Trabajo y Justicia apoya que el Congreso apruebe un fondo de compensación para víctimas de amianto
- CC.OO. insta al Gobierno vasco a crear un Fondo Compensación de víctimas del amianto en Euskadi, dotado de 40 millones