
GBPUSD
11:05:01
1,3514

+0,0000pts
El ministro británico de Economía, Alistair Darling, ha anunciado hoy un paquete de medidas valorado en 20.000 millones de libras (23.500 millones de euros) para estimular la economía nacional. Entre las iniciativas que pondrán a cabo de manera inmediata está la ya anunciada rebaja del IVA, desde el 17,5% actual al 15%. El Ejecutivo español ha descartado llevar a cabo una medida similar.
Darling explicó el plan ante el Parlamento durante la presentación de los presupuestos preliminares del Estado para el curso 2009-2010, muy esperados en esta ocasión debido a la actual crisis económica.
Entre las medidas destacan el aumento, hasta el 45% a partir del 2011, del tope fiscal para quienes tengan ingresos anuales superiores a las 150.000 libras (176.400 euros), y la rebaja del Impuesto al Valor Agregado (IVA) desde el 17,5 al 15%. Según ha indicado Darling, este recorte se hará efectivo el próximo 1 de diciembre y se alargará durante 13 meses.
Detalles
Ese nuevo tope fiscal está condicionado a que el gubernamental Partido Laborista gane las próximas elecciones, previstas para el 2010 como muy tarde. Además, esa elevación de la carga fiscal significa, según los observadores políticos, rompe la promesa que hizo el Nuevo Laborismo de Tony Blair al conquistar el poder en 1997 de que no castigaría con mayores impuestos a quienes más ganan.
Respecto a la rebaja del IVA, Darling precisó que se mantendrá hasta 2010 y, en la práctica, generará 12.500 millones de libras (14.700 millones de euros) de los que podrán disponer los consumidores.
Rebaja de previsiones
Darling ha anunciado también una revisión a la baja de las previsiones económicas del Gobierno de Gordon Brown. El Ejecutivo británico prevé ahora que el Reino Unido crezca este año un 0,75% y que se contraiga entre un 0,75% y un 1,50% en 2009, en lo que será la mayor recesión desde 1991.
Según las estimaciones del Gobierno, la economía de Reino Unido sólo se empezaría a recuperar en 2010, para cuando estiman un crecimiento del PIB de entre el 1,5% y el 2%.