Economía

Prodi abre los brazos a Zapatero para crear el gran 'lobby' del Sur de Europa

Ambos países quieren intensificar sus relaciones para conseguir más dinero en infraestructurasEl primer ministro italiano aprovechará este marco para negociar la fusión Abertis-Autostrade

MADRID. Por primera vez desde que el pasado mes de abril fuera elegido primer ministro de Italia, Romano Prodi inicia hoy una visita oficial a España, con una agenda repleta de asuntos que tratar con José Luis Rodríguez Zapatero. Además de suavizar asperezas respecto a la fusión de Autostrade y Abertis, Il Professore quiere convencer a su homólogo español de que el eje Madrid-Roma debe ser reforzado, para que ambos países puedan tener un papel más relevante en la Unión Europea.

Fuentes diplomáticas consultadas por elEconomista aseguraron que el objetivo que persigue Prodi es crear un lobby que englobe a los socios del sur del Viejo Continente, en el que Italia y España serían las cabezas más visibles, para contrarrestar el liderazgo del norte de Europa, que sobre todo protagonizan Alemania y Francia, los grandes pesos pesados en la UE.

Ayuda en infraestructuras

El líder italiano sostiene, según las mismas fuentes, que una mayor alianza entre España e Italia podría traer importantes beneficios a ambos países en campos como las infraestructuras. Éste es uno de los temas que más preocupa al Gobierno transalpino, pendiente de importantes proyectos para mejorar sus comunicaciones.

Prodi quiere tener como socio a un país que ha sabido aprovechar las ayudas de la UE en este campo. En una reciente entrevista al diario francés Le Monde, Prodi se refirió a España como un país que estaba "desprovisto de infraestructuras" y que "se ha transformado en un país ultramoderno, gracias a los fondos europeos".

En los últimos meses, ambos países ya han estrechado lazos de cara a América Latina. Según la diplomacia italiana, existe un pacto de no agresión en dicho continente y se han producido "ciertos gestos", como elegir a Italia país invitado en la próxima Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en Uruguay el 3 y 4 de noviembre.

El dilema de Abertis

Pero el creciente interés de Romano Prodi por España no se ciñe al plano político. El mundo empresarial ocupa un primer lugar en su apretada agenda. Sobre todo, la fusión de Abertis con Autostrade. El primer ministro italiano aprovechará su encuentro con Zapatero para debatir el futuro de esta operación, como adelantó elEconomista. Desde el principio, el Ejecutivo transalpino ha visto con recelo el desembarco español en uno de sus buques insignia, hasta el punto de vetar el matrimonio.

Los diferentes obstáculos que ha ido poniendo a la fusión están siendo analizados por Bruselas, que emitirá su veredicto en los próximos días. Consciente de que puede recibir un varapalo de Europa, Prodi ha preferido negociar con Zapatero e intentar buscar una solución favorable para los dos países. Sobre todo, porque los lazos empresariales de España e Italia van más allá de Abertis.

El desenlace de la fusión puede sentar un cierto precedente para el resto de operaciones que tienen sobre la mesa ambos países, especialmente, en banca y energía. La fallida entrada de BBVA en la bota de Europa, los intereses de Santander y el deseo de Enel y ENI de crecer en España son asuntos de crucial importancia para Prodi, y aprovechará su reunión con Zapatero para debatirlos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky