Economía

Toxo y Álvarez apoyan la oposición del PSOE al CETA porque merma derechos

Madrid, 26 jun (EFE).- Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Pepe Álvarez, han apoyado hoy la oposición del PSOE al Tratado de Libre Comercio entre la UE y Canadá (CETA) y su posible abstención, y han criticado que el acuerdo merme los derechos de los trabajadores y ceda soberanía nacional.

Toxo y Álvarez están reunidos esta mañana con la nueva Comisión Ejecutiva Federal del PSOE encabezada por su secretario general, Pedro Sánchez, después de su nombramiento en el 39º Congreso Federal del partido.

En declaraciones a la llegada, Toxo ha indicado que le parece "bien" que el PSOE haya modificado su posición en relación con el CETA y ha recordado que los sindicatos siempre han mostrado su rechazo a este tratado que "se ha negociado con oscurantismo y sin información a los ciudadanos".

Además, ha lamentado que en España no se haya producido un verdadero debate parlamentario.

"Sólo por eso merece el rechazo", ha aseverado, tras criticar que los contenidos del CETA "sólo buscan beneficiar los intereses de las grandes multinacionales y va contra el ordenamiento jurídico del país".

Ha recordado que uno de los aspectos de este acuerdo es la creación de tribunales de excepción y ha lamentado que el tratado abunde en un deterioro de las relaciones laborales.

Por su parte, Álvarez ha defendido tajantemente el no al CETA, aunque ha precisado que le parece suficiente la posible abstención del PSOE, ya que para aprobarse el tratado en el Parlamento es necesaria una mayoría absoluta y no sirve una mayoría simple.

"No me parece insuficiente", ha dicho el secretario general de la UGT preguntado por la abstención socialista.

Álvarez, además, ha señalado que tiene la "sensación de que la posición del PSOE aún no se ha tomado del todo" y ha valorado la oposición de este partido al tratado porque si el PSOE no tiene esta actitud hoy no se estaría hablando del CETA.

El dirigente ugetista ha lamentado que el CETA quiera aprobarse sin un debate en la sociedad y ha criticado que se haga con "clandestinidad", al tiempo que ha afirmado que supone una pérdida de soberanía nacional ya que cede poder a las entidades privadas.

También ha resaltado que el acuerdo de libre comercio merme los derechos laborales y ha urgido a los políticos a no engañar.

Toxo ha afirmado que la oposición sindical al CETA no supone estar en contra del libre comercio ni de la globalización y ha abogado por combinar los derechos de los ciudadanos y trabajadores con la regulación del funcionamiento de la economía.

Asimismo, ha afirmado que CCOO está muy alejado de posiciones proteccionistas que tampoco comparte.

Los dos dirigentes sindicales abordarán también con la ejecutiva de Sánchez temas relacionados con nuevos planes de empleo para jóvenes, con la iniciativa legislativa popular que pide unos ingresos mínimos y que está en trámite en el Congreso, así como la recuperación del poder adquisitivo de las pensiones y la eliminación del actual índice de revalorización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky