
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido "no dar marcha atrás en las reformas" económicas emprendidas por su Ejecutivo, para poder salir del "agujero" de la crisis y "llegar al año 2020 con 20 millones de españoles trabajando".
En la clausura del XIV congreso autonómico del PP de Cataluña, donde Xavier García Albiol ha sido proclamado como presidente del partido, Rajoy ha remarcado que dos de sus principales prioridades son "el crecimiento económico y la creación de empleo".
Tras destacar que España es hoy "el país con mayor crecimiento económico de los grandes de la Unión Europea", ha asegurado que si en 2017 el país actúa "con sentido común" va a tener "un crecimiento económico importante".
Rajoy ha recordado que en la crisis se perdió "casi el 10 % del PIB español", pero este año será posible "recuperar el PIB perdido a lo largo de cinco años durísimos".
"Todavía hoy la recaudación del conjunto de las administraciones públicas españolas no llega al nivel de 2007. Parece increíble, pero a final de 2016 todavía no llegamos a recaudar lo que se recaudó en España en 2007. Creo que en 2017 ya nos pondremos a la altura", ha afirmado.
Según Rajoy, "si hay empeño, determinación, ganas y personalidad se puede salir de cualquier agujero", pero es necesario "un poco de sentido común" y "no dar marcha atrás en las reformas, sobre todo en las que han funcionado".
Rajoy ha indicado que "el objetivo de los próximos años tiene que ser crear una media de 500.000 empleos al año para así llegar al año 2020 con 20 millones de españoles trabajando".
"No es un brindis al sol, se puede hacer, manteniendo el ritmo de crecimiento del empleo de los años 2014, 2015 y 2016", ha insistido Rajoy, que ha puntualizado que el país va "en la buena dirección, pero todavía queda muchísimo para llegar a los 20 millones de españoles trabajando".