
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha asegurado que el euribor es el "termómetro" que mide la efectividad de las medidas de apoyo al sector financiero y apuntó que debería bajar hasta el entorno del 4% y del 4,25% en "no mucho tiempo" para demostrar que están funcionando. Sebastián ha anunciado que el gas natural bajará en enero. El euribor sitúa su tasa diaria en el 5,146%, la más baja desde principios de junio.
El euribor bajó hoy por séptimo día consecutivo y sitúa su cotización diaria en el 5,146%, la más baja desde principios de junio.
"Si el euribor no baja más, quiere decir que el plan no está funcionando correctamente", subrayó Miguel Sebastián en declaraciones a Telecino. A su juicio, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España debería acercarse al nivel de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que se sitúan actualmente en el 3,75%.
Respecto a las medidas de apoyo al sector financiero, Sebastián dijo que hace falta "más tiempo para ver si funcionan" porque acaban de aprobarse. En cualquier caso, indicó que si la situación se arregla "en los próximos dos o tres meses" la economía "podría empezar a repuntar en la segunda mitad de 2009", aunque aseguró que todavía habrá que pasar por "meses muy duros".
En cualquier caso, el ministro destacó que "a la banca no se le da dinero, sino que se le van a comprar unos activos que son rentables" y subrayó que "a medio plazo el Estado, y, por tanto el contribuyente, puede ganar con esta operación".
Bajada del gas natural
El ministro de Industria también ha anunciado que el precio del gas natural bajará el próximo mes de enero y adelantó que si el petróleo y el euro prosiguen su evolución actual, el litro de gasoil podría costar menos de un euro antes de final de año y "quizá también" el de la gasolina.
Sebastián explicó que el Gobierno ha tenido que subir el precio del gas para garantizar el suministro durante el invierno, pues no es un país productor.
"No tenemos gas, lo tenemos que traer de fuera. Dos tercios del gas vienen en barco y si el barco no tiene aquí un precio razonable, se va a otro sitio. Por eso lo hemos subido, pero podemos anunciar que en enero vamos a bajar el gas", precisó Sebastián.
El ministro garantizó que el precio del butano permanecerá congelado en enero, al tiempo que auguró un abaratamiento de los combustibles como consecuencia del menor precio del petróleo. De hecho, dijo, tras el descenso experimentado por el crudo, la gasolina debería bajar un 20% y el gasóleo un 24%.
De momento, la primera ya cuesta un 13% menos. "Pero va a bajar más", añadió Sebastián, que precisó que si el precio del petróleo y el euro continúan su evolución actual, antes del final de año el litro de gasoil bajará del euro y "quizá también el de la gasolina".