Economía

G20 se compromete a usar todas las herramientas a su alcance contra la crisis

Bush estuvo presente en la reunión del G20

El G20, un organismo que agrupa a países avanzados y naciones en desarrollo, se ha comprometido a utilizar "todas las herramientas" financieras y económicas para asegurar la estabilidad y buen funcionamiento de los mercados. La presencia en la reunión del presidente de EEUU sirvio, según aseguró el ministro de Hacienda Brasileño, para dar cuenta de la "gravedad de la situación y la importancia del organismo"

La reunión contó con la presencia del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, que no estaba prevista en un principio y que según el ministro de Hacienda brasileño, Guido Mantega, demuestra la creciente importancia del grupo.

La participación de Bush es una muestra "de la importancia del organismo y la gravedad del momento que estamos viviendo", dijo Mantega en rueda de prensa".

Brasil pide una respuesta de todos los gobiernos

El titular de Hacienda de Brasil, país que preside el G20, indicó que el mundo vive "una crisis que debe ser enfrentada por todos los gobiernos".

Mantega mencionó que Bush coincidió durante el encuentro en la importancia de que la solución de esta crisis se aborde de forma conjunta.

El alto funcionario brasileño insistió durante la cita en la necesidad de que el G20 se reforme y se convierta en un mecanismo más ágil para ayudar a lidiar con situaciones críticas que avanzan rápidamente como la actual.

Países integrantes

Además de EEUU y Brasil integran el Grupo la Unión Europea, Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, del lado de los países desarrollados.

Por parte de los emergentes están Corea del Sur, Argentina, Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, Arabia Saudí, Suráfrica, Turquía y Rusia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky