La federación de servicios públicos de UGT teme que la falta de empleo público suficiente, el envejecimiento en la plantilla de la Seguridad Social y la tasa de reposición injustificada provoquen "en breve" un colapso del sistema de la Seguridad Social "si no se toman medidas".
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la federación ha apuntado que en algunos casos estas medidas han obligado a cerrar oficinas o privatizarlas para poder seguir prestando este servicio.
UGT se ha dirigido al secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, para transmitirle que los empleados públicos de la Seguridad Social reclaman "más recursos y denuncian el abandono al que se han visto sometidos en los últimos años" y para pedirle medidas integrales que solventen la falta de recursos que tiene este colectivo.
A estos problemas se suman las irregularidades en la provisión de puestos, los recortes en los presupuestos de Acción Social y Formación y el oscurantismo en materia retributiva, según el sindicato.
"Hasta el momento, el objetivo de los gestores ha sido mantener la calidad en la atención al público sin acometer medidas estructurales, poniendo parches que, en un espacio de tiempo breve, no serán suficientes", ha añadido la federación.
En este contexto, también ha señalado que la falta de ordenación de los recursos humanos de la Seguridad Social, "sin modificar desde hace décadas", hacen que la gestión se mantenga gracias al voluntarismo y a la responsabilidad de los trabajadores por el que "suplen el abandono de los políticos del sistema".
Relacionados
- La Oferta de Empleo Público se amplía con 1.037 plazas alcanzando la máxima tasa de reposición posible
- UGT reclama un pacto por el empleo público y muestra su preocupación por la no reposición de efectivos
- Economía.- UGT reclama un pacto por el empleo público y muestra su preocupación por la no reposición de efectivos
- CyL pedirá al nuevo Gobierno que no se vincule la oferta de empleo público a la tasa de reposición
- Economía.- CSIF pide que Gobierno y partidos consensúen una oferta de empleo público "urgente" y sin tasa de reposición