
Uno de los nombres más conocidos de Silicon Valley, Peter Thiel, volvía a respaldar al candidato republicano, Donald Trump, durante un evento que tuvo lugar el lunes en el Club Nacional de la Prensa de Washington D.C. El que fuera cofundador de PayPal y uno de los primeros inversores de Facebook ha donado alrededor de 1,25 millones de dólares a la campaña del multimillonario empresario.
"Independientemente de lo que ocurra en estas elecciones, lo que Trump representa no es una locura y no va a desaparecer", aseguró Thiel, quien reconoció que el republicano no es el candidato perfecto. Aún así, tras décadas dominadas por las burbujas de activos y el establishment político, los ciudadanos del país están decepcionados y se sienten indefensos. De ahí que el polémico aspirante a la Casa Blanca represente una nueva alternativa.
"No estoy de acuerdo con todo lo que Donald Trump ha dicho o hecho y no creo que los millones de personas que vayan a votarle lo estén", matizó. Aún así aseguró que "no es la falta de juicio" lo que ha incrementado el apoyo a este candidato sino "el fallo de liderazgo en el país".
Según relató Thiel, con una fortuna aproximada de 2.700 millones de dólares, la agenda de Trump no busca sólo que América sea grande de nuevo sino más bien una normalización del país. Según su punto de vista, un país normal no cuenta con un déficit comercial de medio billón de dólares ni mantiene cinco guerras no declarada de manera simultánea. "En un país normal, el gobierno suele hacer su trabajo", señaló.
Este inversor, que ha levantado ampollas en Silicon Valley por su apoyo a Trump, confesó que hubiera preferido que en las generales hubiera sido el senador demócrata de Vermont, Bernie Sanders el que hubiera plantado cara a Trump y no la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton. Al respecto explicó que tanto Trump como Sanders "sienten de forma visceral" el declive que sufre el país, "por lo que hubiera sido un debate diferente al actual".