
La Comunidad de Madrid superó en julio su propio récord de turistas, con 515.000 visitantes extranjeros y un aumento interanual del 16%. Durante los siete primeros meses del 2016 ya habían visitado Madrid 3,2 millones de personas foráneas, lo que también supone un aumento del 16% con respecto al mismo período del 2015. Ese crecimiento continúa la tendencia ascendiente del año pasado, cuando 11,9 millones de personas visitaron la Comunidad, lo que supuso el mayor registro de la historia para la región, además de un incremento del 8,6% con respecto a 2014.
El buen momento del turismo madrileño coincide con el del español, que el año pasado colocó al país como el tercer destino preferido del mundo, por detrás de Francia y Estados Unidos. Pese a que la Comunidad de Madrid no está entre los principales destinos nacionales escogidos por los turistas extranjeros, sí es el que más incrementó su número de visitantes foráneos con respecto a 2014: un 12,3%. Además, también es la autonomía en la que se registraron mayores tasas de gasto medio y gasto medio diario por turista internacional.
Una vez más, la región volvió a beneficiarse del gran número de conexiones que ofrece el Aeropuerto de Barajas, el que más viajeros recibe de España y el sexto de Europa -47 millones de personas en 2015-.
Estrategia 2016-2019
Para reforzar el tirón turístico, Cristina Cifuentes, presentó ayer la estrategia de su Gobierno para impulsar el turismo en Madrid. Uno de los objetivos más interesantes del plan es del de generar visitas desde la capital hacia el resto de la región. La estrategia también pretende limitar la estacionalidad, mejorar las infraestructuras y la preparación de los trabajadores del sector y establecer un entorno legal que favorezca la iniciativa privada.
Entre las medidas planteadas se encuentran la creación de la marca única Madrid y la presencia de la región en las ferias más relevantes del sector.