
Barcelona, 16 jun (EFE).- Los principales sindicatos de Seat y la dirección de la automovilística han sellado un preacuerdo sobre el convenio que regirá de 2016 a 2020, un pacto que prevé que el salario de los empleados crezca cada uno de esos años un 0,25 %, y que si el IPC lo hace por encima el sueldo lo hará en la misma proporción.
El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero, de la UGT catalana, ha explicado a Efe que el preacuerdo, que avala también CCOO, está pendiente de la ratificación de las asambleas de afiliados que se convocarán este sábado, y que, si hay aval de la plantilla, la firma del acuerdo se haría a principios de la próxima semana.
Más allá de este incremento salarial, el convenio prevé que se abonen 300 euros a cada trabajador como pago único cuando se firme el convenio.
Asimismo, el convenio colectivo especifica que si Seat obtiene beneficios, una parte de ellos revertirá en la plantilla.
Así, si la empresa gana hasta 100 millones de euros, el 2 % de las ganancias se repartirán entre la plantilla, si bien cada trabajador, en caso de beneficios, tendrá garantizado un mínimo de 150 euros.
Si las ganancias superan los 100 millones de euros, el porcentaje del beneficio de Seat que se repartiría será del 8 %, hasta un máximo de 1.300 euros por trabajador.
Fuentes de Seat han asegurado a Efe que ambas partes están hoy "más cerca de la firma del pacto", si bien han recordado que falta aún la ratificación por parte de las asambleas de trabajadores.
Carnero ha asegurado que el convenio es "positivo" y que supondrá un incremento de la masa salarial de 40 millones de euros para Seat.
Ha asegurado que este convenio, el más importante de la industria automovilística en España, afecta a unos 13.000 trabajadores.
El preacuerdo, según Carnero, implica también que Seat siempre necesitará del aval del comité de empresa si quiere fraccionar las vacaciones de la plantilla por necesidades de producción.
Otra de las novedades del convenio es que las contrataciones que se hagan mediante empresas de trabajo temporal quedarán más restringidas a causas concretas.