La asociación de consumidores industriales de gas, GasIndustrial, reclama al próximo gobierno que revise los costes regulados del sector para mejorar la competencia, ya que son un 45% superiores a la media europea, según ha denunciado ante los medios durante la presentación del informe de la compañía Energía Local sobre competitividad industrial y gas en España.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El estudio muestra que España pasó de unos precios en el gas industrial un 5% inferiores a la media europea en 2008 a los actuales entre un 9 y un 16% más caros que el resto. El precio final para las pequeñas industrias creció un 24% en este periodo; el de las medianas, un 19%, y el de las grandes, un 20%.
"España tiene unos costes de acceso muy superiores a la media europea", ha denunciado el presidente de GasIndustrial, Juan Vila, que señala que "los costes regulados son el doble que los franceses, el triple que los británicos o seis veces lo que los alemanes".
Por su parte, la socia directora de Energía Local, Virginia Guinda, ha lamentado que, aunque España es el país con mayor número de plantas regasificadoras, "sólo utiliza un tercio de la capacidad de éstas", por lo que pide que se optimicen buscando vías para aumentar la demanda de gas, ya que se trata de "infraestructuras muy costosas".
Otra de sus peticiones es que se impulse el desarrollo de MibGas, el mercado de gas español, que arrancó a finales de 2015 y ha convergido en precio con los principales 'hubs' europeos en el último mes. Sin embargo, aún representa menos del 1% de la demanda nacional de gas, y el mercado "no tiene liquidez ni productos suficientes para dar respuesta a las necesidades de la industria", ha explicado Vila.
Relacionados
- La OCDE apunta a un crecimiento estable en la economía de los países miembros
- Detenidos nueve miembros de una familia por robos en polígonos de toda España
- Afganistán mata a 14 talibán y cinco miembros del Estado Islámico en dos bombardeos
- Oman Air y Europcar anuncian un acuerdo colaboración para premiar a los miembros del programa Sindbad
- Turquía afirma que han sido mil los miembros del PKK muertos en las operaciones en Nusaybin y Sirnak