Economía

Los precios de exportación encadenan 6 meses de caídas

  • El desplome de la energía, que disminuye en casi 8 puntos su tasa anual, abarata los precios el 1,9% en el mes de enero

Continúa el descenso de los precios industriales, tanto en lo referido a los bienes y artículos que se venden al exterior como en los que se compran a terceros países, en una muestra más de la ausencia de presiones inflacionistas que vive España y el conjunto de la Unión Europea, nuestro principal socio comercial.

Los datos actualizados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan un descenso del 1,9 por ciento en la tasa anual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) durante el pasado enero (casi un punto inferior a la de diciembre), con lo que encadenan seis meses de caídas consecutivas.

Mayor bajada en importación

Retrocede asimismo el Índice de Precios de Importación (Iprim), y en mayor medida: una disminución del 4,6 por ciento, lo que significa cuatro décimas menos que al cierre de diciembre. Con esta última caída, los precios de compra de productos enlazan la friolera de 35 meses seguidos de retrocesos anuales.

Según el INE, los productos que más repercuten en la bajada de precios para exportación son los bienes de equipo (el -0,6 por ciento), por el abaratamiento de la fabricación de automóviles, que contrasta con el alza en el ejercicio 2014.

El pasado mes de enero cayó con fuerza el sector de la energía, con un recorte de casi ocho puntos en su tasa anual (hasta el -21,5 por ciento), por mor del desplome de precios de la producción, transporte y distribución eléctrica. Si de la ecuación se excluye la energía, la tasa de variación anual de precios disminuye en menor medida: cinco décimas, al -0,8 por ciento).

El INE facilita también la evolución anual agregada de los precios industriales (mercado interior y exterior), que resulta en una tasa anual del -3,6 por ciento. Es un dato 1,5 puntos inferior al de diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky