Economía

Un príncipe 'vendiendo' bacalao ilustra la gravedad del desplome del real brasileño

  • Haakon de Noruega viaja a Brasil para reanimar las exportaciones
Príncipe Haakon de Noruega

En un supermercado de Río de Janeiro, un hombre vestido con un bonito traje azul marino se desplazaba con una bandeja de bacalao y unas aceitunas laminadas repartiendo bocaditos a los compradores. La degustación podría haber sido algo natural en un supermercado si no fuera por la identidad del repartidor, ni más ni menos que el príncipe de la corona de Noruega. El país nórdico intenta estimular las exportaciones, ahora que el petróleo no reporta tantos beneficios como hace dos años.

La visita del príncipe Haakon forma parte de un viaje de cuatro días por Brasil para intentar promocionar los productos noruegos en aquel país, que un día fue un gran socio comercial de Noruega. Esto confirma las pruebas de que los efectos de la recesión en Brasil están teniendo repercusión más allá de sus fronteras. 

"En Noruega exportamos a Brasil sobre todo productos del mar y el bacalao de Noruega que es el más importante", recordó el príncipe, que recalcó que el país suramericano se lleva una quinta parte del total de exportaciones de bacalao noruego.

La caída del real brasileño ha sido del 30% este año, la mayor caída entre 24 economías emergentes. Este descenso está modificando los hábitos de compra de los consumidores. A medida que aumentan los precios de las importaciones, alimentando una inflación que se acerca al 10%, los brasileños compran menos productos extranjeros: desde artículos de electrónica, hasta bacalao noruego, el favorito de los lugareños desde que la corte real portuguesa trasladó la capital del imperio a Río en el siglo XIX. Hoy, las albóndigas de bacalao frito son aperitivos habituales en los bares, y el pescado es un elemento básico en los platos tradicionales de las fiestas.

Se consume menos bacalao

"Desde que era pequeña, mamá siempre compraba un trozo para poner en la mesa", dice Nuesa Fonseca, una clienta que se encuentra en el supermercado donde el príncipe de Noruega estaba repartiendo comida. Hará lo que fuera necesario para reunir el dinero para darse el lujo de esa comida de Navidad.

La recesión que vive Brasil se extenderá probablemente hasta 2016, mientras que la tasa de paro se encuentra en su nivel más alto en los últimos diez años. Tras haber rozado un desempleo del 4% en los mejores años para las materias primas, ahora la tasa de paro se acerca peligrosamente al 8%. Esto dificulta aún más el viaje del príncipe Haakon, que tiene como objetivo reactivar la demanda del quinto mercado más grande del mercado de bacalao de Noruega en un momento realmente complicado.

Los volúmenes de exportación de bacalao desde Noruega a Brasil cayeron un 37% en los 10 primeros meses respecto al mismo período un año antes, según datos del Consejo Noruego de Pesca. El país también también sufre por la caída del precio del petróleo y el gas, la principal fuente de ingresos del país nórdico. 

El instituto de estadística de Brasil no hace un seguimiento del precio del bacalao en forma individual, pero Arlison Martins, responsable de proteínas en la cadena brasileña de supermercados Zona Sul, explica que el precio aumentó un 40% desde el año pasado. Esto ha provocado la mayor caída en los volúmenes de venta que este responsable tiene a su cargo.

"Optan por otros tipos de carne, eso sucede muchísimo", dijo Martins por teléfono desde Río. "Comienzan a emigrar". El supermercado de Río que visitó el príncipe Haakon ofrecía un descuento de 17% sobre los nuevos 'cortes nobles' que se promocionaban. Aun así, los filetes noruegos son casi el doble de caros que el salmón y el bacalao de Alaska.

"Adoro el bacalao", dijo Conceicao da Gloria Barradas Fonseca, una brasileña que reconocer haber rebajado su consumo de bacalao. Antes de la crisis comía este delicioso pescado tres veces por semana, ahora esta señora se tiene que conformar con comerlo una vez al mes. "No siempre puedo comprarlo porque es muy caro. Más ahora", tras la fuerte depreciación del real brasileño.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky