Las empresas del Ibex 35 vaticinan una caída del 31,5% en los planes de contratación en el segundo semestre del año ante la incertidumbre generada por los dos procesos electorales que vive el país, primero en Cataluña y luego en toda España, según los datos Índice de Capital Humano, elaborado por PeopleMatters, Capital Humano y el Club de Benchmarking de Recursos Humanos del IE Business School.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
También existe un empeoramiento del 26,7% en este punto en términos muy similares a los del empleo y con perspectivas de empeoramiento hasta
finales del año, mientras que la inversión en formación aumentará un 37,5% y la importancia estratégica de la gestión de personas crecerá un 50%.
El socio de PeopleMatters Alfonso Jiménez dice que las elecciones catalanas y las generales están generando una sensación de inseguridad en las grandes compañías y han provocado un parón que no permite ver el futuro en positivo.
Como contrapunto, las compañías aumentarán su inversión en formación profesional y han cambiado la valoración de los aspectos que consideran críticos en su gestión de Recursos Humanos. Así, el 48% de las empresas cree que gestionar el cambio y alinear la cultura es uno de los aspectos más relevante, alejándose de sus valores históricos cercanos al 20%.
Además, la gestión del talento, que siempre se ha situado en los primeros puestos de la lista de retos, se sitúa en segunda posición para un 33% y el tercer puesto, con un 24%, lo comparten el desarrollo de la capacidad directiva y de liderazgo y la atracción y retención del personal clave.
Relacionados
- Los precios industriales registran su mayor caída mensual desde 2008 (-1,7%) y bajan un 2,2% anual
- (Ampl.) Los precios industriales registran su mayor caída mensual desde 2008 (-1,7%) y bajan un 2,2% anual
- Economía.- (Ampl.) Los precios industriales registran su mayor caída mensual desde 2008 (-1,7%) y bajan un 2,2% anual
- El ibex abre con una subida del 1,5% tras la caída del 1,93% de ayer
- Los precios industriales bajan en agosto un 1,7% respecto a julio: su mayor caída mensual desde 2008