Economía

Grecia pide un aplazamiento 'in extremis' al FMI, que examinará la solicitud

  • El organismo confirma que Atenas ha entrado oficialmente en mora

El vice primer ministro griego, Yanis Dragasakis, confirmó a última hora del martes que el Gobierno ha pedido al Fondo Monetario Internacional (FMI) aplazar el pago del préstamo que vencía a medianoche del martes al miércoles. Pasada la hora límite marcada, el organismo multilateral reconocía que Grecia no había cumplido con su obligación, pero también aseguraba que examinaría la petición de Atenas de un pago retrasado.

"Existe la posibilidad de pagar al FMI más tarde", dijo Dragasakis en una entrevista en la televisión pública, en la que explicó que el Ejecutivo de Alexis Tsipras ha solicitado retrasar el pago del préstamo por valor de unos 1.600 millones de euros.

Grecia tenía hasta las 23.00 GMT para efectuar este desembolso que agrupa tres pagos de junio. Al no haber ingresado la cantidad adeudada, se considera que ha entrado de forma automática en estado de mora frente a este organismo monetario internacional.

"Confirmo que la devolución que tenía que haber realizado Grecia al FMI hoy no se ha recibido, y hemos informado a nuestro Consejo Ejecutivo de que Grecia está ahora en mora, y que sólo podrá recibir financiación del FMI una vez que solucione esa situación", ha señalado un portavoz del organismo.

Dragasakis dijo también que aconsejó a Tsipras aceptar la propuesta de acuerdo de las instituciones, y dejó entrever que de ser así, el Gobierno podría cancelar la celebración del referéndum del próximo domingo.

"Le sugerí a Alexis Tsipras aceptar la propuesta de las instituciones", aseveró el vice primer ministro, haciendo alusión a la ruptura de las negociaciones entre Grecia y los socios que se produjo después de que el Gobierno no aceptase el plan propuesto por el Eurogrupo del jueves.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky