Madrid, 12 may (EFE).- El sindicato de funcionarios CSIF ha pedido hoy al Gobierno que también se negocie una subida salarial para las administraciones públicas y que se extienda el pacto que ha habido en el ámbito privado.
En un comunicado, CSIF se ha expresado así tras conocer que CCOO y UGT y la patronal pueden cerrar hoy un acuerdo definitivo con una subida salarial del 1 % para 2015 y del 1,5 % para 2016.
CSIF ha reclamado la convocatoria de la Mesa General de las Administraciones Públicas y ha señalado que el Gobierno, "como han empezado a hacer los empresarios", debe dar ejemplo y vincular el crecimiento del PIB a la recuperación de la capacidad adquisitiva de los empleados públicos para que no se queden discriminados y al margen del nuevo ciclo económico.
El sindicato incide en que los empleados públicos arrastran una pérdida del poder adquisitivo del 30 % de media desde que se inició la crisis, "consecuencia de la bajada de sueldo decretada en 2010, la retirada de la paga extra, seis años consecutivos de congelación salarial y las rebajas retributivas que se han producido en las diferentes administraciones".
Asimismo, CSIF destaca que los empleados públicos se han sentido "vapuleados" por los recortes de los distintos gobiernos y añade que está convencido de que van a votar por primera vez como colectivo "valorando detenidamente las propuestas que les ofrecen las diferentes opciones políticas".
Relacionados
- Sindicatos y patronal redactan el pacto inicial con una subida salarial de hasta el 1,5 por ciento
- UPyD cree que la subida salarial pactada por patronal y sindicatos es "poca" para lo que se necesita
- Economía/Laboral.- UPyD cree que la subida salarial pactada por patronal y sindicatos es "poca" para lo que se necesita
- De Guindos cree que la subida salarial permite mantener la competitividad de la economía
- Sindicatos y patronal podrían firmar hoy una subida salarial del 1 % para 2015