Economía

Toxo exige a CCOO reinventarse para evitar que la historia se la lleve por delante

  • Se refuerzan las obligaciones de rendición de cuentas a los representantes
Ignacio Fernández Toxo

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha dicho hoy, en el marco del consejo confederal extraordinario sobre la transparencia, que si la organización no se reinterpreta a si misma, de forma constante, "el viento de la historia se lo llevará por delante".

En un discurso con el que clausuró en Madrid este consejo extraordinario, que aprobó un código de conducta y medidas de control interno, Toxo ha exigido se dé unar respuesta contundente a cualquier episodio de utilización inadecuada de recursos y se erradique cualquier comportamiento contrario con la ética.

Toxo se ha referido a las "bombas de relojería" instaladas desde hace años en determinados espacios "y que "hoy saltan, llevan a la zozobra a la militancia y colocan al sindicato en una mala disposición ante la sociedad".

No obstante y tras lanzar esta advertencia, Toxo ha reconocido que el sindicato tiene un "anclaje sólido pero hay que actualizarse" sobre todo si CCOO quiere seguir siendo referente en el mundo del trabajo.

Rendir cuentas

En la resolución aprobada, por 142 votos a favor y 6 abstenciones, se refuerzan las obligaciones de rendición de cuentas a representantes institucionales y se promueve constituir en el seno de las empresas "comisiones de vigilancia", donde se desarrolle el control y la participación de las decisiones más relevantes de las compañías.

Además, las personas que sean elegidas para formar parte de los máximos órganos de dirección de cada organización confederada deberán presentar una declaración de la renta y de bienes al inicio de su mandato y durante el mismo si de produce alguna variación relevante.

Todas las organizaciones darán publicidad a sus cuentas y datos económicos más relevantes, superando las obligaciones derivadas de la reciente ley de Transparencia.

En su intervención, Toxo ha pedido orden en la asignación de recursos y en la redistribución de los mismos y ha abogado por la unificación de los criterios retributivos.

Criterios retributivos

El líder de CCOO ha abogado por hacer una reflexión, homogeneizar los criterios retributivos, "empezando por los salarios y terminando por los kilómetros y las dietas".

En definitiva, ha sentenciado, hay que homogeneizar todo aquello que comporta el cuadro de gastos de la actividad sindical y "si puede ser antes de final de año".

El líder sindical ha pedido para el sindicato más capacidad de intervención y autonomía para tener más posibilidades de hacer negociación colectiva y exigir a los poderes públicos "que pare el acoso a los sindicalistas y la persecución de la huelga por la vía penal y administrativa".

Toxo también ha dicho que el sindicato quiere intervenir en el debate político y ha comentado que en la España de 2015 "hay una oportunidad de regeneración democrática".​

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky