Economía

Solbes da explicaciones: reconoce que la subida del IPC es "un mal dato"

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hancieda, Pedro Solbes, ha comparecido ante la prensa, en una rueda de prensa improvisada, para comentar los datos de inflación publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El titular de Economía ha reconocido que la tasa del IPC al 5%, correspondiente al mes de junio, "es un mal dato", aunque ha reiterado que se corresponde con la tendencia mundial, de la que España no puede ser "independiente".

De acuerdo con las cifras difundidas por el INE, la tasa interanual ha avanzado cuatro décimas para situarse en el 5%, su valor más alto desde junio de 1995, cuando la inflación alcanzó el 5,1%.

El petróleo, principal culpable

Según ha señalado Solbes, el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC), que ha estado en línea con el dato adelantado y con la previsión de los analistas, responde a múltiples factores. El principal responsable es, en su opinión, la escalada de precios del petróleo, pero también el repunte de lo alimentos.

En cuanto al papel que juegan los márgenes de beneficio empresariales en el encarecimiento de los precios, a los que recientemente el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, señalaba como el elemento de más peso, Solbes ha reiterado la subida del IPC no tiene una sóla causa.

Por otra parte, el ministro de Economía ha señalado que el repunte de los precios "no es un fenómeno únicamente español, sino de alcance internacional, especialmente en la zona euro". En este sentido, ha destacado que el diferencial de inflación de España con la Eurozona se mantiene en torno al 1%

Además, Solbes ha descartado que España vaya a entrar en cercimiento negativo en los próximos meses: "Pensamos que todavía vamos a tener un ligero crecimiento en este trimestre", señaló el ministro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky