El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha asegurado que de los ultimátums "nunca ha salido nada bueno" mentras que el ministro griego de Defensa y líder del partido gubernamental Griegos Independientes, Panos Kamenos, ha afirmado que el Gobierno "no aceptará una extensión del memorando", después de que el Eurogrupo diese ayer un ultimátum de cuatro días a Grecia para pedir una nueva prórroga del rescate.
Tras la reunión de ayer, en la que el Gobierno griego y los socios no lograron alcanzar un acuerdo, los ministros de Economía de la Eurozona le dijeron a Grecia que tiene que decidir si acepta la prórroga propuesta antes de este viernes. "No hay alternativa a la petición de una prórroga del programa", ha manifestado el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, en una rueda de prensa.
En respuesta, el ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varufakis, ha avisado al Eurogrupo de que de un ultimátum "nunca sale nada bueno" y de que ignorar la voluntad democrática de los griegos tendría repercusiones negativas para el proyecto europeo.
"En la historia de la UE, nunca ha salido nada bueno de los ultimátums", ha dicho Varoufakis en rueda de prensa tras el Eurogrupo. "No tengo ninguna duda de que en los próximos días se retirará cualquier noción de ultimátum", ha resaltado.
"Ignorar el principio de que la democracia puede cambiar un contrato entre los socios y este Gobierno, creo que tendría repercusiones bastante negativas para el conjunto del proyecto europeo", ha insistido.
Varoufakis se ha mostrado convencido de que "en las próximas 48 horas la UE logrará un buen acuerdo, un acuerdo honorable, a partir de lo que parece un 'impasse'". "No tengo ninguna duda de que las negociaciones y las discusiones continuarán mañana y pasado y de que habrá un acuerdo al final que será terapéutico para Grecia y bueno para Europa", ha insistido.
No obstante, el ministro de Finanzas heleno ha insistido en que Atenas rechaza la exigencia del Eurogrupo de prorrogar el actual rescate, que vence el 28 de febrero. "Este programa es parte del problema y no de la solución y sería absolutamente incongruente y un acto de subterfugio prometer a nuestros socios que vamos a completar con éxito un programa cuya lógica hemos desafiado", ha dicho.
Por su parte, el ministro griego de Defensa y líder del partido gubernamental Griegos Independientes, Panos Kamenos, ha asegurado que "no vamos a aplicar ninguna extensión del memorando (programa de rescate). Tenemos un mandato para ir hasta el final", aseguró Kamenos en su perfil oficial de Twitter.
El líder de Griegos Independientes manifestó que "todos los griegos unidos" dirán "no" a las imposiciones de los socios europeos y añadió que no cederán "al chantaje". Tsipras promete a Europa una grecia "distinta" en seis meses.
Un paso intermedio
En concreto, los términos propuestos contemplan que las autoridades griegas se comprometan a pedir una prórroga técnica de seis meses para el actual programa de rescate como paso intermedio, de forma que se "cubriría el tiempo para que las autoridades griegas y el Eurogrupo trabajen en un acuerdo posterior".
Por su parte, el Eurogrupo acepta "hacer el mejor uso de la flexibilidad que ya existe dentro del actual programa" y a cambio pide a Grecia que implememente las medidas pendientes del actual rescate, que evite "medidas unilaterales" y que trabaje con sus socios internacionales en áreas como la política tributaria, las privatizaciones, las reformas del mercado laboral, el sector financiero y las pensiones.
El tiempo es limitado ya que el plan de ajuste actual, acordado entre la conocida troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) y el Ejecutivo anterior expira el 28 de febrero, por lo que las negociaciones están encaminada a que Atenas no se quede sin financiación a partir del 1 de marzo.