Economía

Trichet insinúa que no habrá más subidas de tipos en el corto plazo

Jean-Claude Trichet, presidente del BCE, en la Eurocámara.

EURUSD

20:45:05
1,1180
-0,05%
-0,0006pts

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha reiterado hoy el mensaje que ya lanzó la semana pasada después de subir un cuarto de punto los tipos hasta el 4,25%: no habrá más subidas de tipos de interés a corto plazo. El banquero francés considera que el actual nivel de tipos permitirá garantizar la estabilidad de precios.

"Los riesgos al alza para la estabilidad de precios a medio plazo persisten en 2008 y se han intensificado en los últimos meses", dijo Trichet en una comparecencia ante el pleno de la Eurocámara. Estos riesgos, explicó, están relacionados con posibles subidas adicionales de los precios del petróleo y de los alimentos, incrementos imprevistos de los impuestos indirectos y los precios administrados y efectos de segunda vuelta sobre salarios y precios.

El presidente del BCE alertó de que el nivel de precios se mantendrá "muy por encima" del objetivo del 2% marcado por la autoridad monetaria "durante algún tiempo" y sólo se moderará "gradualmente" en 2009.

Compromiso antiinflacionista

Por este motivo, Trichet justificó la decisión del Banco del pasado 3 de julio de subir los tipos de interés un cuarto de punto, hasta el 4,25%. "Esta acción subraya la fuerte determinación del Consejo de Gobierno para evitar efectos de segunda vuelta y mantener las expectativas de inflación a largo plazo firmemente ancladas en línea con la estabilidad de precios", dijo a los eurodiputados.

A su juicio, esta es la mejor contribución que puede hacer el BCE para "preservar el poder de compra a medio plazo y apoyar el crecimiento sostenible y el empleo en la eurozona".

"Tras la decisión de la semana pasada de subir los tipos, según el análisis actual del Consejo de Gobierno, la posición de la política monetaria contribuirá a lograr la estabilidad de precios a medio plazo", subrayó Trichet, dando a entender así que no habrá nuevas subidas, al menos a corto plazo. No obstante, añadió que el BCE "seguirá vigilando de cerca todos los acontecimientos".

Por lo que se refiere al crecimiento, Trichet reiteró que los fundamentos económicos de la eurozona son "sólidos" y que no existen "desequilibrios importantes". No obstante admitió que se detecta una "elevada incertidumbre" y que predominan los "riesgos a la baja" para el crecimiento como consecuencia de la subida de los precios del crudo y de los alimentos, las turbulencias financieras y las tendencias proteccionistas.

Independencia del BCE

En el debate ante la Eurocámara intervino también el primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, que subrayó que "la lucha contra la inflación es la principal preocupación de nuestros ciudadanos". "El Banco tiene el derecho y la obligación de hacer todo para garantizar la estabilidad de precios", resaltó Juncker en defensa de la decisión del BCE de subir los tipos.

El presidente del Eurogrupo lanzó de nuevo un alegato a favor de la independencia del BCE tras las últimas críticas del presidente francés, Nicolás Sarkozy, y las resistencias de España, Italia e incluso Alemania al último aumento de tipos.

"La independencia del BCE es un principio fundador de la unión económica y monetaria", insistió Juncker. Explicó que durante las negociaciones del Tratado Constitucional y del posterior Tratado de Lisoba "ningún Gobierno" propuso siquiera un "cambio menor" en el mandato del BCE, que está centrado en garantizar la estabilidad de precios.

"Es necesario que algún día pongamos fin a este debate estéril y fútil", declaró el presidente del Eurogrupo. A su juicio, los Estados miembros tienen derecho a "criticar" al Banco pero no a cuestionar su independencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky