Economía

La Fed no suelta prenda sobre los tipos pese al "sólido" crecimiento económico

  • Vuelve a decir que será "paciente" con la normalización de los tipos

La primera reunión del año de la Reserva Federal (Fed) de EEUU no ha traído sorpresas de ningún tipo para los mercados. El banco central ha admitido que la primera economía del mundo sigue mejorando y que el ritmo crecimiento de finales de 2014 fue "sólido" frente al "moderado" de sus ultimos comunicados.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha mantenido una vez más los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, y ha reiterado que será "paciente" a la hora de normalizar la política monetaria, según recoge en su comunicado.

La institución presidida por Janet Yellen mantiene que para determinar cuánto tiempo se mantendrán en este mínimo histórico, el comité evaluará los progresos, tanto logrados como previstos, para alcanzar sus objetivos del máximo empleo y una inflación del 2%.

"Incluso después de que el desempleo y la inflación se sitúen cerca de los niveles coherentes con su mandato, las condiciones económicas podrían, durante un tiempo, garantizar que los tipos de interés se mantengan por debajo de los niveles que la institución considera normales en el largo plazo", añade.

En este sentido, apunta que si la información que vaya surgiendo indica mayores progresos hacia los objetivos de inflación y empleo de los que el Comité espera, el incremento de los tipos podría ocurrir antes de lo previsto, pero si los avances son menores, podría mantenerlos en su nivel actual durante más tiempo.

Asimismo, la Fed confirma que seguirá reinvirtiendo los beneficios obtenidos al vencimiento de los valores adquiridos con anterioridad, lo que, en su opinión, debería mantener unas condiciones financieras acomodaticias.

El banco central de EEUU subraya que las condiciones del mercado laboral mejoraron de nuevo, con fuertes mejoras en el empleo y una menor tasa de paro. Además, apunta que varios indicadores sugieren que la "infrautilización de los recursos laborales" sigue disminuyendo.

Además, señala que el gasto de los hogares está aumentando "moderadamente", ya que la caída de los precios de la energía ha impulsado su poder de compra. Al mismo tiempo, agrega que avanza la inversión fija empresarial, pero, en cambio la recuperación del sector inmobiliario sigue siendo lenta.

En este contexto, la institución considera que los riesgos para la perspectiva de la actividad económica y el mercado laboral están "prácticamente equilibrados", y cree que la inflación regresará de forma gradual a su objetivo del 2% a medida que mejore el mercado laboral y desaparezcan los efectos transitorios de la bajada del precio de la energía. "El Comité sigue vigilando de cerca la evolución de la inflación", agrega.

En esta ocasión, todos los miembros del Comité han votado a favor de las decisiones de la Fed, en contraste con lo ocurrido en la reunión de diciembre cuando Narayana Kocherlakota, Richard W. Fisher y Charles I. Plosser votaron en contra, quienes ya no forman parte del FOMC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky